• Juanma Moreno
  • Ana Obregon
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Incapacidad Temporal
  • Ayuso
  • Agencia Tributaria
  • Herencia
  • Paradores
  • IMSERSO
  • Certificado de Últimas Voluntades
  • Zara
  • Bicarbonato
  • Colageno
  • Tous
  • Parfois
miércoles, marzo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El motivo por el que es mejor el yogur griego que el yogur natural

El yogur griego tiene en su composición muchas vitaminas y nutrientes que lo hacen una mejor opción al yogur natural tradicional

Leticia Alvarado Pastor
24/06/2021 13:20
en Consumo y Bienestar
yogur griego yogur natural

Yogur griego

PUBLICIDAD

Estos son los parches de Vitamina C que usa una popular influencer y que están en Sephora

Decathlon tiene los leggings elásticos de tiro alto más cómodos para hacer deporte por solo 12 euros

La Universidad de Harvard da con la clave de las canas en el pelo

El yogur es uno de los alimentos más saludables que podemos tomar cada día. Y es que en su composición vamos a encontrar muchas vitaminas y nutrientes que van a mejorar nuestro organismo en muchos aspectos. Como por ejemplo, regular nuestro tránsito intestinal, aumentar la capacidad de concentración y la memoria, activar nuestro cerebro y prevenir enfermedades como resfriados y gripes.

Este producto es uno de los que más probióticos va a aportar a nuestro cuerpo. Pero si nos decantamos por yogures de sabores o bajos en grasas estos pueden tener el efecto contrario. Ya que contienen ingredientes que no son del todo beneficiosos para nuestro organismo, sobre todo si estás buscando perder peso.

Por ello, lo mejor es que elijas entre el yogur natural o el yogur griego, dos de los mejores entre toda la gama que vamos a encontrar en cualquier supermercado.

Eso sí, con respecto a estos dos también podemos decir que uno sobresale por encima del otro en cuanto a valor nutricional. Y es que, según los expertos, el yogur griego incorpora ciertos nutrientes y vitaminas especiales que lo hacen diferentes al natural tradicional. A continuación, vamos a exponerte las razones por las que deberías elegir el griego por encima del convencional.

¿Es realmente el yogur griego la mejor opción de todas?

El yogur griego es una buena alternativa si queremos cambiar de la textura tradicional del yogur natural. Como todos los yogures y leches fermentadas, el griego es una fuente de proteínas muy saludable para nuestro organismo. Este contiene potasio, magnesio y vitamina A, y se compone de una gran fuente de probióticos que nos van a proporcionar muchos beneficios a nuestro organismo.

Muchas personas se decantan por este tipo de lácteo ya que tiene un sabor más intenso y denso. Pero además de por esto, también es una buena opción si queremos tener más efectos positivos en nuestro cuerpo que con el yogur natural.

PUBLICIDAD
yogur alimento probiotico
Yogur

Además, a diferencia de lo que se pueda pensar, el yogur griego es el que tiene menos cantidad de hidratos. Por lo que si estamos buscando un buen yogur para incluir en nuestra dieta para perder peso, este es una buena opción. Eso sí, siempre que no tenga azúcares añadidos.

Según los expertos, tomar más de una ración al día de yogures nos va a ayudar a prevenir enfermedades cardíacas y de la sangre. Ya que los probióticos afectan de forma positiva a nuestra salud intestinal y digestiva. Además, debido a su algo contenido en proteínas y grasas saludables, tienen un alto poder saciante. Esto hace que sea un aliado perfecto si quieres controlar tu peso corporal.

Así es como el yogur natural ayuda a perder peso

Alrededor de los alimentos considerados ‘healthy’, vamos a encontrar muchos que realmente sí lo son y otros que solo son simples mitos. En el caso del yogur, la ciencia ha realizado varios estudios que demuestran su verdadera función en nuestro organismo. En su composición vamos a encontrar muchos nutrientes y grandes niveles de calcio, además de bacterias vivas y multitud de probióticos que van a activar nuestra flora intestinal.

Por otro lado, las bacterias vivas y los probióticos que se encuentran naturalmente en el yogur natural ayudan a limpiar y mantener activo nuestro intestino. Y es que tiene un papel modulador en nuestro microbiota intestinal. Además, las proteínas que nos aporta el yogur hacen que nos sintamos más saciados. Y que nuestro cuerpo mantenga los músculos durante la pérdida de peso.

Por ello, este producto es uno de los más saludables que puedes incorporar a tu dieta diaria. Y es que además podrás tomarlo a cualquier hora del día y en cualquier momento.

Temas: yogur
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN