Para poder adelgazar y bajar de peso todos sabemos las pautas que debemos seguir, pero somos conscientes de la dificultad que en muchas ocasiones esto supone. Para cumplir con nuestros objetivos debemos de tener muchísima fuerza de voluntad y acostumbrarnos a llevar una dieta baja en grasas y realizar ejercicio de forma regular.
Esto son pautas que debemos de seguir sí o sí para adelgazar. Sin embargo, existen un sinfín de consejos que circulan por todos lados que aseguran resultados rápidos con el menor esfuerzo posible. Ante estas afirmaciones, debemos de tener cuidado y ser conscientes de que la realidad es muy diferente.
En primer lugar, si lo que quieres es adelgazar, lo correcto será acudir a un médico o nutricionista, para que sea quienes no asesoren sobre cuantos kilos debemos de perder y sobre cuáles el mejor camino a seguir, según nuestro cuerpo y lo que estamos buscando. Por ello, pedimos que no os informéis solo de Internet, pues muchas de las dietas que aparecen pueden llegar a ser muy peligrosas.
En este sentido, hemos enumerado una serie de consejos que no sirven de cara a una pérdida de peso real y saludable, y que no hacen más que ser mitos y leyendas que realmente no sirven para adelgazar
«Come una sola vez al día si quieres adelgazar»
Existen numerosas dietas milagro que abogan por hacer solo una comida al día. Esto es rotundamente falso y erróneo, pues no es sano darnos el atracón de comida una sola vez al día, y segundo, porque no son para nada sostenibles a largo plazo. Pasar hambre a la hora de perder peso nunca es bueno, ya que está demostrado que lo mejor es ir comiendo de forma sana y variada pero en su justa medida.

«Nada de carbohidratos»
No es para nada lo mismo ser restrictivo con alimentos que lleven carbohidratos a negarlos por completo. Es más, hay modelos de dietas como la Atkis o la keto que se suministran solo a base de carbohidratos en su justa medida y siempre a la plancha. Al fin y al cabo, son una fuente de energía que el organismo necesita para seguir funcionando a pleno rendimiento, por lo que no se recomienda dejar de consumir por completo.

«Mastica correctamente para adelgazar»
Este es uno de los dichos más comunes a la hora de perder peso. Se tiene la creencia de que masticar poco los alimentos nos hace engordar más. Realmente, esto no es así pues cuanto más despacio comas más disfrutaras de la comida y más pronto te sentirás saciado; pero no es una fórmula mágica para perder de peso. Pese a que los nutricionistas lo recomienden por ser más sano, no nos ayuda a adelgazar en absoluto.

«Se terminó disfrutar de la comida»
Es completamente verdad que cuando queremos adelgazar debemos de hacer sacrificios, pero todos deben estar en su justa medida para que no sea demasiado duro el cambio. Lo normal es establecer un día a la semana para poder comer lo que queramos. Esto ya debe estar en nosotros y nuestra responsabilidad el cuanta cantidad ingerimos, pero se recomienda comer con cabezas en caso de permitirnos un día a la semana de desconexión de la dieta.

«No comas grasas»
Como es obvio, si lo que quieres es perder peso, debes de terminar al máximo con todo tipo de grasas. Pese a ello, existen muchas que no tienen un gran impacto sobre nuestro peso; y también nos ayudan a absorber las vitaminas y minerales de los alimentos. Estas son denominadas grasas saludables, presentes en aguacates, aceite de oliva o nueces. Estos alimentos suelen recomendarse mucho en planes para adelgazar debido a su beneficioso impacto en el organismo.
