Levadura nutricional: ¿Qué es y cómo usarla en tus platos?

La levadura nutricional es un suplemento que está compuesto por el hongo Saccharomyces cerevisiae. Se obtiene a través de procesos fermentativos de las melazas de la remolacha o de la caña de azúcar. Para obtener la levadura nutricional, se pasteuriza, se somete a un secado y se comercializa en diferentes formatos. Encontramos este suplemento tanto en cápsulas como en polvo o en copos, lo que hace que sea muy fácil de conseguir y de consumir.

¿Cuáles son las propiedades más importantes de la levadura nutricional?

La levadura nutricional es un suplemento de origen vegetal que contiene algunas propiedades muy interesantes tanto para las personas que sigan una dieta vegetariana como para aquellos que, como se suele decir, comen de todo. ¿Cuáles son esas propiedades?

Beneficios de la levadura nutricional

Al contener tantas propiedades buenas, consumir levadura nutricional de forma regular puede aportar muchos beneficios al organismo.

Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico

El consumo de levadura nutricional puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico gracias a los beta-glucanos que se encuentran dentro de este suplemento. Los beta-glucanos tienen la capacidad de potenciar y modular la respuesta inmunitaria. Además, también cuenta con propiedades antioxidantes que resultan ventajosas para el organismo.

Es capaz de ayudar a regular el colesterol

La levadura nutricional ayuda a disminuir la absorción de colesterol en el intestino, lo que quiere decir que es capaz de ayudar a regular los niveles de colesterol en sangre.

Igualmente, este suplemento contiene vitaminas del grupo B, que también ayuda a reducir los niveles de colesterol y previene el endurecimiento de las arterias.

Controlar los niveles de azúcar en sangre gracias a la levadura nutricional

Los beta-glucanos que contiene este suplemento, ayudan a amortizar las oscilaciones en los niveles de glucosa después de las comidas. ¿Qué quiere decir esto? Pues que la levadura nutricional ayuda a evitar que se tengan picos elevados de glucosa después de las comidas.

Asimismo, este suplemento también contiene cromo, que es un mineral que refuerza la acción de la insulina natural que genera el cuerpo, es decir, que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Ideal para las personas más deportistas

Al contener una gran cantidad de proteínas, la levadura nutricional se recomienda para deportistas de alto rendimiento al poder obtener una mejor recuperación después del ejercicio.

Es especialmente interesante para aquellos deportistas que consuman poca proteína o que, directamente, lleven una dieta vegetariana o vegana.

¿Cómo usar la levadura nutricional en la cocina?

levadura nutricional

Generalmente, la levadura nutricional se suele usar como un suplemento o complemento nutricional, es decir, para añadir un extra de salud al organismo. A pesar de que se puede tomar en cápsulas, cada vez son más las personas que se animan a usarla en la cocina. ¿Cómo aprovechar este suplemento en la cocina?

La levadura nutricional puede ser añadida a todo tipo de platos pero, especialmente, se usa en las siguientes preparaciones:

Al tener un sabor parecido al queso parmesano, son muchas las personas, especialmente las que no consumen el queso, las que la usan con ese fin. De hecho, es casi indispensable a la hora de preparar un queso vegano.

¿Quién no puede tomar la levadura nutricional?

La levadura nutricional es un suplemento apto para todos los públicos. Eso sí, deben tener especial cuidado las personas que no toleren una dieta alta en proteínas. En estos casos siempre será mejor reducir la ingesta de levadura nutricional o, directamente, eliminarla.

Si se sufre algún tipo de reacción o de alergia a la levadura nutricional, tampoco recomendamos volver a consumirla.

¿Podemos tomar levadura nutricional si queremos perder peso?

Una de las dudas más frecuentes a la hora de tomar suplementos es si son aptos para las dietas dirigidas a la pérdida de peso. En el caso de la levadura nutricional, no existe ningún inconveniente para añadirla al tener una gran cantidad de fibra y nada de grasa. Su valor calórico reducido hace que sea apta para su consumo en las dietas de pérdida de peso.

Además, el sabor tan rico y característico que tiene puede incluso ayudar en las dietas de adelgazamiento ya que calmará la ansiedad, especialmente en dietas en las que el queso esté totalmente prohibido por su gran cantidad de grasa.

Así que si quieres añadir un poco más de salud a tu organismo, te recomendamos que te hagas con un paquete de este suplemento. La gran cantidad de beneficios que te aportará te ayudará a estar muy sano.

Su precio, además, es bastante económico si lo comparamos con otros suplementos con menor cantidad de propiedades y beneficios para el cuerpo humano. No tienes excusa para no añadirla a tu dieta diaria.

Salir de la versión móvil