Tener hijos es, probablemente, una de las situaciones más bonitas a las que se puede enfrentar una persona a lo largo de su vida. Pero también es una tarea dura y compleja, tanto en materia de educación como económica, ya que existen grandes frentes abiertos para el bienestar del menor. En este sentido, las instituciones trabajan simultáneamente para favorecer la natalidad y ayudar a los padres durante los primeros años de vida de los descendientes, especialmente aquellos que cumplen con una serie de requisitos establecidos por las administraciones para ser beneficiarios de determinadas ayudas.
Así mismo, la Seguridad Social ha lanzado una nueva medida destinada a apoyar a las familias que enfrentan la crianza de varios hijos simultáneamente. Esta ayuda económica, pensada especialmente para padres de hijos nacidos o adoptados en partos o adopciones múltiples, ofrece un respiro financiero para todos aquellos que han formado familias numerosas recientemente. La ayuda varía en función del número de hijos y está diseñada para aliviar la carga económica que implica el cuidado de más de un hijo al mismo tiempo.
Beneficiarios de esta ayuda de la Seguridad Social
Tal y como refleja la Administración, no todas las familias demandantes podrán ser beneficiarias de esta ayuda de 9.000 euros, ya que deberán cumplir una serie de requisitos y condiciones para optar a ella. En primer lugar, es necesario que los hijos nacidos o adoptados sean al menos dos, y que se haya producido el nacimiento o la adopción en España, o en su defecto, que el hijo haya sido integrado en un núcleo familiar con residencia en el país.
Además, en caso de que alguno de los hijos tenga una discapacidad igual o superior al 33%, será contabilizado como dos a efectos de la ayuda, lo que puede incrementar la cantidad económica a recibir. Por tanto, también es una normativa que favorece el concepto de inclusión y accesibilidad de estas familias y colectivos, otorgando prestaciones necesarias para la equidad de derechos de las personas que padecen algún tipo de incapacidad y sus familias.
Del mismo modo, el beneficiario de la prestación será determinado según la situación familiar. En caso de que los progenitores o adoptantes convivan, cualquiera de ellos podrá solicitar la ayuda, presumiéndose que hay acuerdo entre ambos. Si no existe convivencia, el beneficiario será el progenitor que tenga la guarda y custodia de los hijos. Igualmente, en situaciones de orfandad o abandono, la persona encargada de la custodia legal será la beneficiaria de la ayuda.
Cuantía de la ayuda
De acuerdo con la Seguridad Social, organismo competente en esta materia, la cuantía de la ayuda varía dependiendo del número de hijos nacidos o adoptados en un mismo parto o proceso de adopción. En el caso de tres hijos, la ayuda será de 9.472 euros, que corresponde a 8 veces el salario mínimo interprofesional (SMI).
Esta cifra representa un apoyo económico significativo para las familias con este número de descendientes, un momento de gran responsabilidad y gastos elevados. No obstante, la cantidad puede variar, siendo de 4.736 euros para dos hijos y de 14.208 euros para aquellos con cuatro o más hijos. Además, la prestación por parto o adopción múltiple es compatible con otras ayudas, como las asignaciones por familia numerosa o las pensiones de orfandad.
Sin embargo, también cabe mencionar que existen algunas incompatibilidades. Si ambos progenitores cumplen los requisitos para recibir la ayuda, solo uno de ellos podrá beneficiarse de la prestación. Además, la ayuda no puede combinarse con otras prestaciones similares de otros regímenes públicos de protección social, y en casos de derechos concurrentes en varios regímenes, se deberá optar por uno solo.