Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La primera cafetería de México en la que trabajan personas con Síndrome de Down

Todo Disca Por Todo Disca
11/09/2019 19:04
en Internacional
Trabajadores con síndrome de Down de la cafetería

Trabajadores con síndrome de Down de la cafetería

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La cafetería, Cordica 21, se encuentra en Guadalajara, México, y es uno de los primeros establecimientos de hostelería inclusiva que cuenta con jóvenes con Síndrome de Down como trabajadores. Se les da la oportunidad éstos jóvenes a mejorar su vida y, además, a formar parte de la vida y actividad económica del país de México.

PUBLICIDAD

En esta cafetería trabajan diez jóvenes con esta discapacidad de entre 20 y 25 años sirviendo mesas y haciendo café, aparte de organizar talleres culturales en los que ellos también participan. Normalmente se hacen turnos en grupos de dos o tres personas de unas dos horas, siendo éstos turnos remunerados para que así puedan formar parte del sistema económico y puedan disfrutar de ello.

Trabajadores de Cordica 21
Trabajadores de Cordica 21

El objetivo y finalidad del negocio es que personas con Síndrome de Down se vean capaces de desarrollar sus aptitudes y se forjen un futuro con éxito.«Más que un negocio se trata de una cafetería-escuela, donde los chicos aprenderán a ser productivos por sí mismos, para que en un futuro aspiren a proyectos más grandes», cuenta la integrante del proyecto Laura Ruiz. «Sólo queremos acompañarlos en cada etapa de su vida y ayudarlos a que desarrollen cada una de sus capacidades en un entorno de inclusión», cuenta Ruiz.

PUBLICIDAD

El éxito de la cafetería es indudable ya que es visitado diariamente por un número elevado de comensales. En los talleres también se ha reconocido un ascenso en la cifra de los inscritos a baile, pintura, deporte y actividades de inclusión social.

A nivel mundial, se estima que la incidencia de este síndrome es de 1 entre cada mil personas y 1 de cada mil 100 recién nacidos. Además, en México de acuerdo con datos preliminares de la Dirección General de Información en Salud, durante 2018 nacieron 351 niñas y 338 niños con síndrome de Down.

PUBLICIDAD
Temas: Cordica 21mexicoSíndrome Down
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Cuándo las personas con discapacidad «asaltaron al Capitolio de Estados Unidos»

7 enero 2021
Mack Zuckerberg comunica que Facebook bloqueará la cuenta de Donald Trump de manera indefinida

Mark Zuckerberg comunica que Facebook bloqueará la cuenta de Donald Trump de manera indefinida

7 enero 2021
Silla de ruedas discapacidad

La ONU cree que la Ley de la eutanasia discrimina a la discapacidad

21 diciembre 2020
Margaret Keenan vacuna Pfizer Reino Unido

Una mujer de Reino Unido, primera persona del mundo en recibir la vacuna Pfizer

8 diciembre 2020
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología