• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

«La falta de plazas H en el tren, provoca que tenga que viajar en los baños»

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
30/09/2019 17:55
Discapacidad
usuario silla de ruedas en el tren

Juan Manuel Díaz Páez en la zona del baño del Tren

Un pasajero con discapacidad se ha visto sorprendido en la mañana del lunes 30 de septiembre al ver que no había plaza para él.

Así lo ha reconocido el pasajero, que al no tener la única  plaza específica para personas con silla de ruedas libre, se ha visto en la obligación de viajar entre dos vagones, reclamando las pocas plazas que existen.

Además, debido a lo estrecho que son los vagones, le ha sido imposible llegar a su asiento para transferirse de su silla de ruedas a él. «Viajaré hasta mi destino entre dos vagones. Eso, el billete te lo venden y te lo cobran.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Sobre los viajes en Renfe para personas con movilidad reducida 

En cada tren solo existe dos plazas H, en ocasiones una, destinadas a personas con movilidad reducida. Aunque como afirman pasajeros con movilidad reducida, «eso es muy poco», en comparación con todas las plazas que tiene un tren.

El Real Decreto 1544/2007 establece en su artículo 2 el número de espacios para viajeros en silla de ruedas, que vincula a la longitud del tren. Para aquellos inferiores a 205 metros, como son los Alvia, Avant y Media Distancia, contempla la existencia de al menos dos plazas, lo que implica que todos los trenes en circulación en España deberían contar con este mínimo de espacios de tipo H para cumplir con lo dispuesto en la legislación.

También existe otra opción, pero es más cara. En este caso, compras un billete del vagón preferente, que sale un 30-40 por ciento más caro.

Esto es algo que Facua ya denunció en su día, pidiendo a Renfe y Fomento que aumentasen el número de plazas de movilidad reducida en los trenes.

https://www.facebook.com/juanmanuel.diazpaez/posts/1746308578837072

Temas: RENFESilla de Ruedas
Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.