La dieta keto, también llamada dieta cetogénica, está de moda. Son muchas las personas, entre las que se incluyen famosos, que han decidido seguir este tipo de alimentación para perder peso. Pero, ¿es realmente aconsejable la dieta keto? ¿Es buena para la salud? ¿Se puede realizar a largo o corto plazo? Si quieres saber todos los datos necesarios sobre la dieta keto, sigue leyendo a continuación.
La dieta keto es, en realidad, la dieta cetogénica, un tipo de alimentación que se creó a principios del siglo pasado con fines meramente terapéuticos. Su principal fin era tratar enfermedades como, por ejemplo, la epilepsia. Pero hoy en día esta dieta ha dado un paso más y ya son miles las personas que se han unido a este tipo de alimentación.
La dieta cetogénica se caracteriza por la ingesta baja de hidratos de carbono. Se prioriza el consumo de proteínas y de las grasas. De esta forma, al reducir la ingesta de hidratos de carbono al mínimo, se elimina el combustible principal de las células, por lo que el metabolismo se ve obligado a usar las grasas para dar energía a las células que lo necesiten.
El uso de los ácidos grasos genera compuestos cetónicos, que son una fuente de energía alternativa a los hidratos.
¿Cuáles son los riesgos de la dieta cetogénica?
A pesar de que puntualmente este tipo de dieta puede no tener riesgos, es cierto que su uso continuado puede suponer algunos riesgos a considerar.

La dieta keto puede producir una carencia de vitaminas y minerales ya que, a la larga, es un tipo de alimentación desequilibrada. Es importante tener en cuenta que la presencia de frutas y verduras es casi nula, lo que conlleva un déficit de los micronutrientes que aportan estos alimentos. Es por eso por lo que aquellas personas que mantengan una dieta cetogénica a la larga deben usar suplementos alimenticios.
Cuando la cetosis se mantiene durante mucho tiempo se produce la cetoacidosis, que es la disminución del pH de la sangre. Esto repercute en el transporte del oxígeno, por lo que se podría poner en riesgo la vida de la persona.
El estreñimiento, el mal aliento e incluso tener un carácter irritable son otros riesgos de seguir durante un periodo largo de tiempo la dieta cetogénica.
¿Para quién está contraindicada la alimentación keto?
La dieta keto está totalmente desaconsejada para las personas que sufren alguna enfermedad renal o hepática. Igualmente, se desaconseja en aquellas personas que hayan pasado por un trastorno de la conducta alimentaria o que esté intentando salir de uno.

Al igual que ocurre con el ayuno intermitente, la dieta cetogénica debe estar muy controlada para no causar ningún problema de salud. Es más, este tipo de alimentación keto se ideó para tratar enfermedades concretas, como la epilepsia o las enfermedades raras del metabolismo, por lo que siempre se recomienda llevar un control médico y una suplementación.
La keto, en casos puntuales, puede ayudar con la pérdida de peso, pero es importante no seguir este tipo de alimentación más de un mes seguido.