• BBVA
  • Agencia Tributaria
  • Caixabank
  • Baja Médica
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Herencia
  • Ahorro
  • Paradores
  • WhatsApp
  • Mercadona
  • Alcampo
  • Zara
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El kéfir, el alimento probiótico que mejora la flora intestinal

El kéfir es un alimento probiótico que tiene muchos beneficios para la salud de la microbiota intestinal

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
28/12/2021 13:00
en Consumo y Bienestar
kefir alimento probiotico mejora flora intestinal
PUBLICIDAD

IKEA tiene el mueble con el que todos soñamos: elegante, fino y versátil

Mercadona tiene el producto perfecto para eliminar las manchas de tu sofá por 1 euro

Parfois tiene la mochila con monedero más original y versátil para ir a trabajar

Existen en el mercado ciertos alimentos probióticos que pueden ayudarnos a mantener la flora intestinal protegida. En este caso, el kéfir se presenta como uno de los más efectivos y naturales para el organismo. Así que lo mejor es que incorporemos este producto a nuestra dieta diaria para aumentar el bienestar.

Los alimentos probióticos son aquellos que previenen la proliferación de bacterias y y patógenos en el intestino. De esta forma, conseguiremos mejorar las digestiones y los procesos digestivos que se producen en el estómago y el tracto intestinal.

El yogur es uno de los productos más beneficiosos para cuidar el estado de la microbiota. Y es que si la descuidamos, pueden aparecer algunas consecuencias que vamos a tener que tratar durante toda nuestra vida. Siguiendo tratamientos recomendados por especialistas que pueden dañar nuestra salud en otros aspectos.

PUBLICIDAD

Por esta razón, el kéfir también es un perfecto complemento alimenticio que puede conseguir mantener nuestra flora intestinal en un estado óptimo. Algo que realmente es muy importante para disfrutar de una buena calidad de vida a lo largo de nuestra vida.

A continuación, vamos a hablar de los beneficios del kéfir como complemento en la dieta para aumentar la salud de la microbiota.

Beneficios del kéfir para la salud de la flora intestinal

La flora intestinal va a hacer que tu cuerpo consiga absorber de forma efectiva todos los nutrientes, y puedas tener un buen estado de salud. Para conseguir esto, debemos mantenerla saludable y preparada para combatir todos los agentes malignos que quieran alojarse en nuestro intestino.

PUBLICIDAD

Los beneficios del kéfir, un rico alimento probiótico perfecto para la microbiota, se cuentan por miles. De hecho, es uno de los más recomendados por los expertos para aumentar la salud del sistema digestivo.

Kéfir recetas
Kéfir recetas

A pesar de que el kéfir es un producto que podemos encontrar en cualquier supermercado, no todo el mundo conoce todos los efectos positivos que puede tener en nuestra flora intestinal. Y es que realmente es uno de los mejores productos para cuidar nuestro estómago.

Los compuestos probióticos que vienen en el kéfir pueden ayudar a restaurar la flora bacteriana perdida en la lucha contra los patógenos.

Los probióticos también pueden ayudar contra la diarrea disruptiva y otros tipos de efectos secundarios gastrointestinales causados por algunos medicamentos

El kéfir se elabora a base de la fermentación de la leche producida por la combinación de bacterias saludables para el organismo y levaduras. Los compuestos que lo forman producen un conjunto de bacterias beneficiosas perfectas para combatir tumores, problemas gastrointestinales y alteraciones en la presión sanguínea.

¿Cómo podemos elaborar kéfir de forma casera?

Si no quieres gastarte una gran cantidad de dinero en este producto, o simplemente lo quieres elaborar de forma casera para evitar la ingesta de productos industriales, puedes hacer kéfir en tu casa de forma sencilla.

En este caso, solo tienes que introducir la leche tibia junto al kéfir sin procesar en un recipiente de cristal. Deberíamos dejar un espacio libre de por lo menos dos dedos. También, puedes cubrir el recipiente con un paño para que respire.

Déjalo fermentar a temperatura durante al menos 2 horas para que la combinación quede perfecta. Además, cuanto más tiempo esté, más formadas estarán las bacterias beneficiosas para nuestra flora intestinal.

Una vez que haya pasado este tiempo, cuela la bebida y repite el proceso con los nódulos. Así, podemos endulzarlo con miel o azúcar moreno.

Temas: kéfir
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN