• Incapacidad Permanente
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Hipoteca
  • Empleo
  • Moneda
  • Booking
  • Junta de Andalucía
  • OCU
  • Parfois
  • Limpieza
  • Aceite de oliva
miércoles, febrero 8, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Institutt Guttmann empleará la técnica de electroestimulación para recuperar la movilidad a 30 lesionados medulares

Redacción TD Redacción TD
02/11/2018 09:43
en Actualidad
Lesionado medular

Gert-Jan Oskam, lesionado medular que vuelve a caminar gracias a un tratamiento desarrollado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL / Jean-Baptiste Mignardot)

PUBLICIDAD

Gran Canaria lanza ayudas de hasta 1.500 euros para comprar sillas eléctricas para movilidad reducida

El CERMI reclama protección para las personas con discapacidad ante los abusos de las entidades bancarias

La nueva Ley del Deporte en España, un avance hacia la inclusión del deporte para personas con discapacidad

Los lesionados medulares a nivel cervical, serán los primeros en ser atendidos en esta práctica de electro-estimulación para recuperar la movilidad. 

Según se recoge en LaVanguardia, el responsable del programa de medicina regenerativa y terapias del Institut Guttmann, Joan Vidal, anuncia que serán 30 las personas que participarán en este ensayo clínico.

Según el doctor de la clínica, serán los lesionados medulares a nivel cervical, los primeros participantes del ensayo, debido a que el canal medular es más grueso y se podrán recoger mejor los resultados de esta técnica.

PUBLICIDAD

Si los resultados son positivos, se aplicará a otros niveles de lesiones, e incluso a personas que hayan sufrido un ictus. Si el tratamiento funciona para lesionados completos, también funcionará para personas que hayan perdido la movilidad en la mitad del cuerpo.

La técnica consiste en una estimulación a nivel lumbar y rehabilitación. La clínica ya ha presentado a la Agencia Española de Medicamentos el proyecto y esperan empezar a primeros de 2019, que tendrá una duración 3 años.

Según los doctores del Institut Guttmann, se irán viendo los primeros resultados en el primer semestre de 2020, al igual que en el caso de los tres pacientes tratados en el hospital Universitario de Lausana que han recuperado la capacidad de caminar. Los candidatos serán lesionados completos e incompletos y se aplicará a través de la piel, sin implantar electrodos de manera invasiva.

PUBLICIDAD
David Mzee, lesionado medular que vuelve a caminar gracias a un tratamiento desarrollado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL / Hillary Sanctuary)

Esta técnica no conseguirá el control de los esfínteres, siendo incluso estas funciones más importantes que la de volver andar.

Es un nuevo avance esperanzador y que podremos ver en poco tiempo.

Temas: Institut Guttmannlesión medularrehabilitacion
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN