Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Institutt Guttmann empleará la técnica de electroestimulación para recuperar la movilidad a 30 lesionados medulares

Todo Disca Por Todo Disca
02/11/2018 09:43
en Discapacidad
Lesionado medular

Gert-Jan Oskam, lesionado medular que vuelve a caminar gracias a un tratamiento desarrollado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL / Jean-Baptiste Mignardot)

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los lesionados medulares a nivel cervical, serán los primeros en ser atendidos en esta práctica de electro-estimulación para recuperar la movilidad. 

PUBLICIDAD

Según se recoge en LaVanguardia, el responsable del programa de medicina regenerativa y terapias del Institut Guttmann, Joan Vidal, anuncia que serán 30 las personas que participarán en este ensayo clínico.

Según el doctor de la clínica, serán los lesionados medulares a nivel cervical, los primeros participantes del ensayo, debido a que el canal medular es más grueso y se podrán recoger mejor los resultados de esta técnica.

PUBLICIDAD

Si los resultados son positivos, se aplicará a otros niveles de lesiones, e incluso a personas que hayan sufrido un ictus. Si el tratamiento funciona para lesionados completos, también funcionará para personas que hayan perdido la movilidad en la mitad del cuerpo.

La técnica consiste en una estimulación a nivel lumbar y rehabilitación. La clínica ya ha presentado a la Agencia Española de Medicamentos el proyecto y esperan empezar a primeros de 2019, que tendrá una duración 3 años.

Según los doctores del Institut Guttmann, se irán viendo los primeros resultados en el primer semestre de 2020, al igual que en el caso de los tres pacientes tratados en el hospital Universitario de Lausana que han recuperado la capacidad de caminar. Los candidatos serán lesionados completos e incompletos y se aplicará a través de la piel, sin implantar electrodos de manera invasiva.

PUBLICIDAD
David Mzee, lesionado medular que vuelve a caminar gracias a un tratamiento desarrollado en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL / Hillary Sanctuary)

Esta técnica no conseguirá el control de los esfínteres, siendo incluso estas funciones más importantes que la de volver andar.

Es un nuevo avance esperanzador y que podremos ver en poco tiempo.

Temas: institut Guttmannlesión medularrehabilitacion
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Agente de Policía Nacional

El Gobierno recomienda a policías evitar un lenguaje técnico con víctimas de delitos de odio con discapacidad

26 enero 2021
Más de 66.000 andaluces tienen reconocida una discapacidad intelectual igual o superior al 33%

Andalucía apuesta por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual

26 enero 2021
Niño en clases

Educación y discapacidad: “El comienzo para construir una sociedad para todos”

25 enero 2021
Trabajador Coronavirus ERTE

Andalucía valora medidas que alcancen el cierre de la actividad no esencial

25 enero 2021
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología