• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

El IMSERSO prepara su Programa de Turismo 2025/26: estos son los requisitos para viajar a precio reducido

El IMSERSO ya trabaja para la temporada nueva del Programa de Turismo 2025/26, que se espera que incluya muchas novedades

Manuel Ruiz Berdejo López
16/03/2025 12:00
Sociedad
El IMSERSO prepara su Programa de Turismo 2025/26

El IMSERSO prepara su Programa de Turismo 2025/26

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) siempre es conocido por el Programa de Turismo que desarrolla, que ya trabaja en su nueva campaña 2025/26, en la que se esperan muchas novedades. El objetivo de este programa está dirigido a las personas mayores, pensionistas y jubilados, para mejorar su salud y calidad de vida.

Por otro lado, contribuye a potenciar el desarrollo económico del sector turístico, reduciendo la estacionalidad y, con ello, manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector. En este artículo vamos a resaltar cuales son los requisitos que exige el IMSERSO a las personas que quieran disfrutar de su Programa de Turismo.

Requisitos para viajar con el IMSERSO en 2025

El IMSERSO todavía no ha actualizado cuales van a ser los requisitos para acceder al Programa de Turismo para la campaña 2025/26. En su web recoge cuales son estos requisitos, actualizados por última vez el 22 de junio de 2024, que deben de cumplir las personas que viajan con ellos.

En primer lugar, debemos de diferenciar entre el ciudadano que reside en España y el que reside fuera. Si lo hace en España, deberá de cumplir estos requisitos:

  • Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
  • Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
  • Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
  • Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.

Pero también podrán viajar con el IMSERSO los españoles residentes en el extranjero. Eso sí, siempre que reúnan alguno de los requisitos incluidos en el anterior apartado. Además, también podrán viajar los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.

Si hablamos de los acompañantes, debemos de tener en cuenta que pueden ser el cónyuge o, en su caso, la pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, que podrá viajar sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión. También se puede incluir como acompañante a los hijos con discapacidad, cuando sea igual o superior al 45 por ciento. Eso sí, el IMSERSO recoge que las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

¿Qué servicios incluyen los viajes del IMSERSO?

Desde el IMSERSO señalan que las personas que elijan realizar un viaje dentro del Programa de Turismo deben de tener en cuenta cuales son los servicios que se incluyen, como son:

  • Alojamiento en régimen de pensión completa, en habitación doble a compartir en hoteles seleccionados por el IMSERSO. En capitales de provincia el alojamiento será de media pensión. Se contempla el alojamiento en habitación individual, que tendrá un suplemento de precio y estará sujeto a disponibilidad de plazas.
  • Transporte de ida y vuelta en el medio de transporte programado, desde la capital de provincia de la persona usuaria hasta el hotel de destino y regreso, excepto en la modalidad de viajes sin transporte y viajes a capitales de provincia.
  • Póliza de seguros colectiva.
  • Servicio de medicina general, complementario de la Seguridad Social, en el propio hotel, excepto para los viajes de turismo de interior.
  • Programa de animación socio-cultural.

Para más información sobre los viajes del IMSERSO puedes visitar la web que recoge todo lo relativo al Programa de Turismo.

Temas: ImsersoPersonas MayoresTurismo
Noticias Relacionadas
El IMSERSO abre el plazo para la presentación de nuevas solicitudes para el Programa de Turismo 2025/26
El IMSERSO abre el plazo para la presentación de nuevas solicitudes para el Programa de Turismo 2025/26
Cómo actuar ante un golpe de calor de personas mayores
Recomendaciones para actuar ante un golpe de calor en personas mayores y niños, según el Hospital Gregorio Marañón
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Castilla y León cuenta con el mejor sistema de servicios sociales de España, según Índice DEC
Turisigno amplia su agenda de turismo nacional accesible para las personas sordas
Turisigno amplia su agenda de turismo nacional accesible para las personas sordas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.