Cuando comienza el Programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), nos encontramos con situaciones en las que el jubilado o persona mayor que ha reservado el viaje, finalmente prefiere cancelarlo.
Por tal motivo, en este artículo vamos a hablar de como se puede cancelar un viaje del IMSERSO, que deberá de tener una causa justificada para que se devuelva el importe integro. En caso de que se quiera cancelar y no se presente justificante, el precio a pagar irá aumentado conforme más se acerque la fecha del viaje.
La alta demanda que esta teniendo los viajes del IMSERSO va a provocar que dentro de poco se cuelgue el cartel de sold out (no hay billetes). La única opción para viajar será esperar a que alguien cancele su reserva y las personas interesadas, que estén apuntadas en una lista de espera, puedan acceder a su viaje.
LA NUEVA TEMPORADA DEL IMSERSO
El pasado 26 de octubre se inició la campaña 2023-24, siendo el reclamo para todos las personas mayores o jubilados interesados en viajar. De hecho, la web de reservas llegó a estar a tope, provocando quejas por parte del sector.

Debemos de recordar que esta temporada va a contar con un total de 886.269 plazas, 70.000 más que la temporada anterior y divididas en tres lotes, que se repartirán las plazas de la siguiente manera:
- Zona Costero Peninsular, lote 1 con 443.887 plazas.
- Zona Costero Insular, lote 2 con 230.039 plazas.
- Turismo de Escapada, lote 3 con 212.343 plazas.
¿CÓMO PUEDO CANCELAR UN VIAJE DEL IMSERSO?
Desde el IMSERSO señalan que cuando una persona tiene reservado su viaje y no pueda ir, debe de seguir una serie de condiciones para proceder a su anulación y de esta manera poder recuperar el 100% del importe, ya que en algunos casos se debe de abonar una penalización.
En este sentido, nos encontramos con dos opciones a la hora de cancelar el viaje:
- Acudir a la agencia de viajes autorizada en la que se realizó la reserva
- Cancelar la reserva por Internet a través de la página web del IMSERSO
REQUISITOS PARA CANCELAR EL VIAJE
A continuación vamos a ofrecer cuales son los requisitos para cancelar cualquier viaje del IMSERSO. En este sentido, se debe presentar el documento de la reserva. Es decir se debe presentar la carta que el IMSERSO envió a casa como garantía de que la plaza estaba cubierta a su nombre.
Además, la persona debe detallar en un escrito los motivos por los cuales no se podrá realizar dicho viaje ya que estos deberán ser justificados. De no ser así, se podrían aplicar gastos de gestión por la cancelación que siempre ascienden a 6,2 % del importe total más los adicionales si el aviso no se da antes de los 15 días establecidos.
Finalmente, debemos de tener en cuenta que la cuantía de los gastos de cancelación adicionales está sometida a la antelación con la cual se realice la anulación, es decir, cuanto más se tarde, más caro saldrá la cancelación. En este sentido, las tarifas de cancelación van a depender del plazo en el que se realice. Si se realiza entre 10 y 15 días antes de la fecha de salida, se deberá de abonar el 5% del importe total del viaje. Si el intervalo es entre 10 y 3 días, el importe a abonar será el 15% del total.
Finalmente, si se realiza 2 días antes de la salida del viaje, el pasajero deberá de abonar el 25% del importe total del viaje del IMSERSO. Si la cancelación llega en el mismo día, se deberá de abonar el 100% del importe.
En caso de que la persona adjunte un documento que certifique la causa justifica para no poder realizar el viaje, se le devolverá el importe abonado integro.