Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

Implante coclear: qué es y como funciona

Los implantes cocleares son dispositivos auditivos complejos que funcionan de forma diferente a los audífonos

Todo Disca Todo Disca
08/11/2020 02:38
en Salud
Imagen de implante coclear en la parte posterior del oído.

Imagen de implante coclear en la parte posterior del oído.

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los 5 mejores consejos para bajar los triglicéridos, según la ciencia

Los antioxidantes, claves para proteger la salud pulmonar frente al Covid-19

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Aunque los audífonos son la solución más utilizada para las personas con pérdida de audición, algunas personas se benefician más con los implantes cocleares. Aprenda cómo funcionan los implantes cocleares y si usted podría ser un candidato.

¿Qué es un implante coclear?

Los implantes cocleares son dispositivos auditivos complejos que funcionan de forma diferente a los audífonos. En lugar de amplificar el sonido, lo que ayuda a una persona con capacidad auditiva residual, un implante coclear proporciona la sensación de sonido estimulando directamente el nervio auditivo.

El procesador transforma el sonido en estímulos eléctricos, y estos son recogidos por medios electromagnéticos gracias a una antena implantada quirúrgicamente que dirige la señal a unos electrodos internos que estimulan el nervio auditivo.

¿Quién puede ser candidato para un implante coclear?

Tanto niños como adultos pueden ser candidatos para un implante coclear. Los candidatos para estos dispositivos pueden ser personas que nacieron sordas o que quedaron sordas después de aprender a hablar. Los niños hasta de 1 año de edad ahora son candidatos para someterse a esta cirugía.

Estos implantes permiten a las personas sordas recibir y poder procesar sonidos y lenguaje. A pesar de ello, no restablece la audición normal, sino que son herramientas que permiten procesar los sonidos y el lenguaje y transmitirlos al cerebro.

Niños

Los niños con pérdida de audición de tan sólo 12 meses pueden ser elegibles para un implante coclear. Los expertos recomiendan la implantación lo antes posible para exponer a los niños a los sonidos durante el período crítico de adquisición del lenguaje. Después de la implantación, deben someterse a una intensa terapia del habla y del lenguaje para lograr el mejor resultado posible del dispositivo.

Los niños son considerados candidatos viables cuando:

  • Tienen una pérdida de audición profunda en ambos oídos.
  • Obtienen poco o ningún beneficio a través del uso de audífonos.
  • Están saludables y cualquier condición médica no comprometería la cirugía.
  • Entienden (cuando pueden), junto con sus padres, su papel en el uso exitoso de los implantes cocleares.
  • Tener el apoyo de un programa educativo que enfatice el desarrollo de las habilidades auditivas.

Adultos

Los adultos pueden ser candidatos para el implante coclear sin importar si perdieron su audición antes o después de aprender el lenguaje. Los adultos que desarrollaron el lenguaje antes de perder la audición (sordos postlingües) suelen tener más éxito con los implantes cocleares que los que no desarrollaron el lenguaje antes de perder la audición (sordos prelinguales). Los candidatos adultos generalmente son elegibles para un implante si:

  • Tienen una pérdida auditiva severa o profunda en ambos oídos.
  • Obtienen poco o ningún beneficio de los audífonos.
  • No tienen problemas médicos que puedan ponerlos en riesgo durante la cirugía.
  • Tienen un fuerte deseo de formar parte del mundo de la audición y comunicarse a través de la audición, el habla y la lectura del discurso.

¿Cómo funcionan los implantes cocleares?

Un implante coclear funciona usando dos componentes principales: Una parte externa que se engancha en el oído y una parte interna implantada quirúrgicamente. Los dos componentes se acoplan usando un poderoso imán.

Hay diferentes tipos de implantes, pero en su mayoría esos cuentan con varias partes similares:

Tipos de implantes cocleares

  • Una parte del dispositivo se implanta quirúrgicamente dentro del hueso que rodea el oído (hueso temporal). Consta de un estimulador-receptor, el cual acepta, decodifica y luego envía una señal eléctrica al cerebro.
  • La segunda parte del implante es un dispositivo externo. Este está formado por un micrófono/receptor, un procesador de lenguaje y una antena. Esta parte del dispositivo recibe el sonido, lo convierte en una señal eléctrica y lo envía a la parte interna del implante coclear

Beneficios de un implante coclear

Muchos adultos con implantados informan de que pueden:

  • Oír mejor con un implante coclear que con una prótesis auditiva
  • Las personas con implante coclear consiguen en promedio una comprensión de las frases del 80%, en comparación con el 10% con prótesis auditivas.
  • Mantener conversaciones en reuniones, en restaurantes o en otros lugares muy concurridos.
  • Se han vuelto a conectar con sonidos que no podían oír antes de recibir su implante coclear.
  • Se sienten más seguros en el mundo ya que pueden oír lo que les rodea
  • Hablar por teléfono
  • Escuchar música

Riesgos de los implantes cocleares

Como en cualquier procedimiento quirúrgico que implique un dispositivo médico implantado, hay riesgos. De acuerdo con la FDA, estos incluyen:

Lesión del nervio facial, infección, mareos o zumbidos, entumecimiento, cambios en el sabor, y muchos otros posibles efectos adversos.

Día Internacional del Implante Coclear

El 25 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial del Implante Coclear , esta fecha tiene origen en la primera implantación que tuvo lugar en el año 1957 de la mano de los doctores franceses Djourno y Eyrès.

En 1985 se realizó el primer IC en España.

Con los resultados, que se pueden comprobar en los 14.500 implantados que existen en España (datos a 30 de diciembre de 2016), y más de 40 centros implantadores, podemos ver que el implante ya no es una cosa de futuro, sino un gran presente.

La información contenida en Todo Disca está editada por periodistas. Por ello, le recomendamos qué dicha información o duda sobre salud, sea consultada por un profesional sanitario.
Temas: día internacional del implante coclearimplante coclear
PUBLICIDAD
Banner Smoov
PUBLICIDAD
Banner UIC Postgrado
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT