Un hombre en España podría ir a la cárcel por un envío de 995 euros a través de la aplicación ‘Bizum’. En este sentido, la Fiscalía Provincial de Granada solicita un año y tres meses de prisión para este hombre, además de una multa de 2.985 euros.
La aplicación Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago más utilizados por parte de los ciudadanos en los últimos años, ya que permite realizar y recibir pagos de manera instantánea. Todo ello, mediante la conexión entre un número de teléfono móvil y un número de cuenta bancaria.
Un año y tres meses de cárcel por un Bizum de 995 euros
Es importante dejar claro que la aplicación Bizum cuenta con diferentes sistemas de seguridad para que los usuarios realicen transacciones de dinero con total tranquilidad. Eso sí, existen diferentes límites máximos respecto al envío de dinero con Bizum.
Además, cada vez es más habitual que algunos usuarios intenten perpetrar estafas a través del sistema telemático Bizum. Este tipo de estafas pueden tener consecuencias muy importantes para aquellos que las cometen, llegando incluso hasta penas de prisión.
En este caso, hablamos de un hombre al que se le acusa de realizar un envío de 995 euros a través de Bizum «en su propio beneficio». El envío lo realizó desde una cuenta bancaria «sin consentimiento ni conocimiento de su titular». Es decir, desarrolló esta acción «con ánimo de obtener un ilícito beneficio».
Debido a ello, la Fiscalía Provincial de Granada pide un año y tres meses de cárcel para el presunto autor de los hechos. Además, también solicita una multa con un importe de 2.985 euros.
Se trata de un hombre de nacionalidad peruana que llevó a cabo los mencionados hechos el pasado 3 de febrero de 2020. Así, desde la Fiscalía señalan que «no quedando acreditado que el titular de la cuenta bancaria en que fue ingresado el dinero conociera su origen ilícito».
Todos estos hechos son constitutivos de un delito de estafa para la Fiscalía. Por ello, ahora solicita una pena de cárcel y una sanción económica que se eleva hasta los 2.985 euros.
Estafas a través de Bizum
Con el paso de los años, se han establecido nuevos mecanismos de control con respecto a las transacciones de Bizum. En este caso, podemos observar las consecuencias que puede tener una estafa a través de esta aplicación entre particulares.
Además, la Agencia Tributaria también cuenta con mecanismos específicos para perseguir posibles actuaciones ilegales que lleven a cabo determinadas personas a través de una aplicación como Bizum. En este sentido, las consecuencias pueden ser muy graves para los infractores.
El pasado 30 de enero de 2025 también se dio a conocer otro caso de estafa a través de Bizum. En este caso, la Policía Nacional de Valladolid detuvo a un hombre por estafar 390 euros a una mujer vía Bizum, tras fingir ser su amiga.
A continuación, explicamos los pasos de este método de estafa que suelen llevar a cabo algunos ciberdelincuentes y delincuentes en la actualidad en España:
- Contactan con la víctima a través de WhatsApp, suplantando la identidad de un amigo o familiar al que han hackeado el teléfono móvil previamente.
- Acto seguido, solicitan su ayuda para un pago urgente.
En este caso, esta mujer realizó un pago con Bizum de 390 euros. Sin embargo, minutos después, recibió una llamada real de su amiga advirtiéndole de que le habían hackeado el teléfono móvil, momento en el que fue consciente de haber sido víctima de una estafa.