Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El hambre provocará un aumento de la mortalidad y la discapacidad en 2050, estudio

Un estudio recoge los efectos previstos del cambio climático sobre la disponibilidad y el acceso a los alimentos nutritivos sobre la discapacidad

RD Tododisca RD Tododisca
03/06/2021 16:00
Discapacidad
hambre discapacidad mortalidad 2050

El hambre crónica y oculta a nivel mundial aumentará los años de vida perdidos debido a la mortalidad prematura y los años vividos con discapacidad en todo el mundo en más de 30 millones para 2050 en relación con 2010. Así lo recoge un estudio realizado en Estados Unidos por el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI); el Servicio de Investigación Agrícola del USDA (USDA-ARS); y RTI International (RTI).

Además, recoge que los efectos previstos del cambio climático sobre la disponibilidad y el acceso a los alimentos nutritivos agravarán este cambio en los AVAD en casi un 10%.

Los investigadores publican sus resultados en un artículo en ‘The American Journal of Clinical Nutrition’. Además, indicaban que los responsables políticos podrían contrarrestar al menos los impactos del cambio climático con mayores inversiones en los sistemas alimentarios ahora. Así afectaría a la discapacidad y a la mortalidad.

«La inversión en I+D agrícola, los sistemas de riego, el acceso al mercado y las infraestructuras son esenciales para contrarrestar los efectos de los factores que aumentan los AVAD en las próximas décadas»; como apunta Robert Beach, economista principal y miembro del RTI–.

Noticias Relacionadas
De Ronda a París: Juan, el joven invidente que apoyó a Alcaraz en la final de Roland Garros
De Ronda a París: Juan, el joven invidente que apoyó a Alcaraz en la final de Roland Garros
¿Cuales son los beneficios fiscales por residir en Extremadura y tener una discapacidad?
¿Cuáles son los beneficios fiscales por residir en Extremadura y tener una discapacidad?

«Para satisfacer las necesidades y requerimientos nutricionales de la sociedad, es importante que los responsables políticos inviertan más ampliamente en los sistemas alimentarios, en lugar de centrarse en la producción de calorías. Fortalecer los sistemas alimentarios ahora, junto con la salud, la educación y las oportunidades de empleo puede reducir los efectos del cambio climático y el crecimiento de la población en el hambre mundial».

El 10% de la población mundial pasa hambre

Según las estimaciones previas a la pandemia, el 10% de la población mundial pasa hambre o se enfrenta a una grave inseguridad alimentaria. Esto provocará un aumento de la mortalidad prematura y los años vividos con discapacidad. A medida que el cambio climático y el crecimiento de la población siguen perturbando los sistemas alimentarios, los investigadores descubrieron que alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU de ‘Hambre Cero’ para 2030 se está convirtiendo en un enorme desafío si no se toman medidas políticas extraordinarias.

«Las mejoras en los sistemas alimentarios pueden disminuir significativamente el hambre», asegura Timothy Sulser, científico principal del IFPRI. Eso sí, señalan que «nuestras proyecciones muestran que el crecimiento de la población superará esas mejoras en los niveles actuales de inversión, especialmente en África al sur del Sahara»,

«El cambio climático agrava las presiones sobre los sistemas alimentarios para ofrecer dietas saludables a todo el mundo, pero invertir en los sistemas alimentarios puede reducir los años perdidos que proyectamos, especialmente en el sur y el este de Asia», añade.

La importancia de los AVAD

Los escenarios examinados en el estudio muestran que para evitar un aumento de los AVAD debido al cambio climático se requiere una estrategia de inversión integral por parte de los responsables políticos y de la toma de decisiones a nivel mundial. Según el estudio, un aumento de la inversión de 25.500 millones de dólares anuales compensaría con creces los efectos negativos del cambio climático sobre los AVAD. De esta forma no se produciría el aumento de la mortalidad prematura y los años vividos con discapacidad

El uso de los AVAD como medida es atractivo debido a su naturaleza universalmente comparable a través de una amplia gama de posibles problemas de salud. Los impactos del hambre crónica se asocian a la desnutrición proteico-energética, mientras que el hambre oculta se refiere a las deficiencias de micronutrientes.

El estudio utilizó un modelo del sistema alimentario mundial desarrollado por el IFPRI y las relaciones publicadas entre la disponibilidad regional de alimentos y los AVAD para proyectar el número total de AVAD causados por el hambre crónica y oculta y agravados por el cambio climático.

«Fue emocionante trabajar con este equipo interdisciplinario para conseguir este enfoque innovador para analizar los impactos que el cambio climático puede tener en nuestra salud y nuestras vidas –señala Naomi Fukagawa, directora del Centro de Investigación de Nutrición Humana de Beltsville en el USDA–. Aunar las perspectivas de los economistas y los expertos en salud y nutrición es importante para comprender y abordar los complejos problemas a los que se enfrenta el futuro de los sistemas alimentarios».
El hambre provocará un aumento de la mortalidad y la discapacidad en 2050, estudio
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Discapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Joaquín haciendo deporte junto a su hija Julia, con discapacidad
Joaquín solicita financiación para seguir disfrutando del deporte junto a su hija con discapacidad
La Cibeles se iluminará por el Día Internacional del Síndrome de Turner
Monumentos de España se iluminarán el 28 de agosto para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Turner
Mónica García, ministra de Sanidad CERMI denuncia terminología inadecuada discapacidad
El CERMI denuncia que el Gobierno utilice una terminología inadecuada para referirse a las personas con discapacidad
Sarah Ezekiel, paciente con ELA, recupera su voz con una grabación de ocho segundos
Una mujer con ELA recupera su voz gracias a 8 segundos de grabación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.