• Elecciones Andalucía 2022
  • Declaración de la Renta
  • DGT
  • Emprendedor
  • Factura Luz
  • Pensión
  • Seguridad Social
  • Hábito
  • Cáscara
  • Coctel
  • Piscina
  • Aspiradora
  • El Corte Inglés
  • Empleo
  • Lesión Medular
  • Pensión
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Grado de incapacidad permanente al que no pueden acceder los autónomos

La pensión de incapacidad permanente no es exactamente igual a la de los trabajadores adscritos al Régimen General de la Seguridad Social

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
22/10/2021 06:00
en Ayudas y Prestaciones
Incapacidad permanente

Incapacidad permanente

PUBLICIDAD

Así puedes registrar tu número de teléfono móvil en la Seguridad Social

¿Es posible conceder una incapacidad permanente por obesidad?

Esta es la diferencia de edad para acceder a la jubilación en 2022 y en 2023

La pensión de incapacidad permanente es un tipo de prestación a la que pueden acceder los ciudadanos en España en una situación determinada. Además, para poder percibir esta pensión es necesario cumplir con los requisitos específicos de cada grado de Invalidez.

PUBLICIDAD

En concreto, la Seguridad Social define la incapacidad permanente como «una prestación que se concede al trabajador, cuando después de haber estado sometido a tratamiento prescrito y haber recibido el alta médica, presenta reducciones funcionales o anatómicas graves, previsiblemente definitivas; las cuales disminuyen o anulan su capacidad laboral.

Así, esta prestación económica tiene como objetivo cubrir la pérdida de ingresos que sufre el trabajador debido a la reducción o ver anulada su capacidad laboral por enfermedad o accidente.

PUBLICIDAD

Con todo ello, en España existen principalmente cuatro grados de incapacidad permanente, los cuales se le pueden reconocer a un ciudadano por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social:

  • Incapacidad permanente parcial: Genera en el trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento de su profesión habitual:
  • Incapacidad permanente total: En este caso, inhabilita al trabajador para desempeñar su profesión habitual, pero puede desarrollar otra actividad laboral, cuyo grado de incapacidad se lo permita.
  • Gran Invalidez: El trabajador precisa de asistencia de otras personas para poder llevar a cabo los actos más esenciales de la vida.
  • Incapacidad permanente absoluta: Inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio.

Incapacidad permanente para autónomos

Los trabajadores autónomos también tienen la posibilidad de acceder a una pensión de incapacidad permanente, aunque para este colectivo dicha prestación no funciona exactamente igual que para los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social.

Incapacidad permanente
Incapacidad permanente

Un aspecto que ha cambiado de forma considerable en 2021 es que las contingencias profesionales ya se encuentran cubiertas por la cuota de autónomos; las cuales son obligatorias en forma de cotización a la Seguridad Social.

Debido a esta modificación, la incapacidad permanente para trabajadores autónomos ya se acerca más a la orientada para trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social.

PUBLICIDAD

Grado de incapacidad no cubierto para autónomos

La principal diferencia en trabajadores autónomos es que la incapacidad permanente parcial por enfermedad común o accidente no laboral no está contemplada para este colectivo. Esto es algo que si es posible para los trabajadores del Régimen General.

No obstante, los trabajadores autónomo si podrían ser beneficiario de una incapacidad permanente parcial en caso de que la contingencia profesional se trate de una enfermedad profesional o accidente laboral.

En este sentido, los trabajadores autónomos también pueden recibir una pensión de incapacidad total de forma similar a la de los trabajadores por cuenta ajena.

Además, a partir de los 55 años, los autónomos también pueden recibir un aumento del 20% de la base reguladora en su pensión de incapacidad. Eso sí, siempre que no se encuentren realizando ninguna actividad remunerada; ni sean titulares de explotaciones agrarias, marítimas, pesqueras o establecimientos mercantiles.

Finalmente, los autónomos también pueden acceder al grado de incapacidad absoluta y Gran Invalidez del mismo modo que los trabajadores adscritos al Régimen General de la Seguridad Social.

Temas: autónomosincapacidad permanente

Artículos Relacionados

Registrar teléfono en la Seguridad Social
Ayudas y Prestaciones

Así puedes registrar tu número de teléfono móvil en la Seguridad Social

Alejandro Perdigones
28 mayo 2022
0

La Seguridad Social ha crecido de forma considerable en los últimos años, con respecto a los servicios que ofrece a...

Leer Más
Incapacidad permanente por obesidad
Ayudas y Prestaciones

¿Es posible conceder una incapacidad permanente por obesidad?

Alejandro Perdigones
28 mayo 2022
0

La obesidad es una enfermedad que consiste en tener una excesiva cantidad de grasa corporal. Así, muchas personas se preguntan...

Leer Más
Diferencia de edad de jubilación en 2022 y 2023
Ayudas y Prestaciones

Esta es la diferencia de edad para acceder a la jubilación en 2022 y en 2023

Alejandro Perdigones
28 mayo 2022
0

En la actualidad, España se encuentra en pleno proceso de incremento de la edad ordinaria de jubilación, algo que también...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.