Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

El Gobierno plantea un 4% de aumento de las pensiones

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social, pretenden premiar en las pensiones a personas que retrasen los años de jubilación

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
05/01/2021 23:08
en Ayudas y Prestaciones
pensiones

Persona mayor con monedas en las manos

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El sistema de pensiones español podría sufrir ciertas modificaciones a partir de 2021. Así lo pretende el Gobierno de coalición formado por PSOE y Unidas Podemos, y así lo plante el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en un borrador al respecto.

PUBLICIDAD

En un primer momento, Escrivá estableció en el citado borrador un aumento de los años trabajados para poder calcular la prestación por jubilación. Una medida que debe ser debatida por el propio Gobierno, tal y como ha asegurado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Pero además, José Luis Escrivá plantea una serie de fórmulas para aumentar el ingreso de pensiones por jubilación. Según las estimaciones del ministro, pretende ampliar en un 4% las prestaciones de la pensión por cada año de retraso en la jubilación. Es un modo de premio que propone el Gobierno a patronal y sindicatos.

PUBLICIDAD

Actualmente, según explican desde el Gobierno, retrasar la jubilación ya entraña un aumento de las pensiones entre un 2% y un 4%; en relación a los años cotizados por el trabajador. Sin embargo, Escrivá plantea nuevas fórmulas para modificar este aspecto del sistema de pensiones.

Penalizaciones en las pensiones para jubilaciones anticipadas

Pero esta propuesta de José Luis Escrivá contiene una cara B. Del mismo modo que pretende premiar a las personas que retrasen su jubilación; también plantea una serie de penalizaciones en las pensiones de las personas que adelanten la fecha de jubilación. Para reducir la posición de ventaja de los trabajadores con una cotización más alta, establecen una penalización específica para aquellos que tienen derecho a una pensión máxima.

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social
José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social

Por otra parte, José Luis Escrivá pretende eliminar las cláusulas de jubilación forzosa en convenios colectivos, aprobadas en su día por los sindicatos, tras una dura lucha para conseguir la implantación de tal medida. Desde el ministerio de Seguridad Social apuestan por prohibir las cláusulas de extinción del trabajo; solo manteniendo durante un año las cláusulas fijadas entre empresas y empleados.

PUBLICIDAD

Así, todas esta medidas no han sido bien acogidas por los sindicatos y la patronal. Aunque hay que recordar que solo se trata de cuestiones planteadas por el ministerio de Seguridad Social, las cuales deben ser debatidas en consenso y profundidad por los diferentes agentes que operan en el Gobierno de España.

Lo que parece seguro es que el sistema de pensiones de España sufrirá ciertas modificaciones a partir de 2021, a consecuencia de las medidas que empieza a plantear José Luis Escrivá, como ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

«Se confirma la evolución favorable del empleo»

En otro orden de cosas, Escrivá ha asegurado en vísperas a la nochebuena que el empleo ha crecido en este último mes de diciembre en España, a pesar de que el país sigue inmerso en la pandemia del Covid-19 y gran parte de la población tiene que hacer frente a una crisis económica sin precedentes,

Transcurridas 3/4 partes de diciembre, se confirma la evolución favorable del empleo: la variación acumulada de afiliados a la Seguridad Social en el mes supera en mas de 50.000 personas al promedio de los tres años precedentes 👇 pic.twitter.com/lMg3Qyd1Qa

— José Luis Escrivá (@joseluisescriva) December 23, 2020

A través de su cuenta oficial de Twitter, José Luis Escrivá ha asegurado: «Transcurridas 3/4 partes de diciembre, se confirma la evolución favorable del empleo: la variación acumulada de afiliados a la Seguridad Social en el mes supera en mas de 50.000 personas al promedio de los tres años precedentes».

Temas: pensiones
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

trabajador autónomo
Ayudas y Prestaciones

Trabajador autónomo a tiempo parcial, ¿Cuál será tu pensión?

Sara Caro
8 marzo 2021
0

Tener dos o tres empleos no es extraño hoy en día. Son muchas las personas que dividen su tiempo para...

Leer Más
Subsidio RAI personas con discapacidad
Ayudas y Prestaciones

Subsidio RAI para personas con discapacidad: 4 aspectos claves

Alejandro Perdigones
8 marzo 2021
0

Las personas que se encuentran en paro en España en 2021 y no tienen derecho a recibir una prestación contributiva...

Leer Más
Pensión gran invalidez cuantia requisitos
Ayudas y Prestaciones

Pensión de Gran Invalidez: Cuantía, requisitos y cómo solicitarla

Alejandro Perdigones
8 marzo 2021
0

La pensión de Gran Invalidez es una de las prestaciones contributivas por incapacidad permanente recogidas por el sistema español. Si...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.