• Pension
  • Seguridad Social
  • Jubilacion
  • Incapacidad Permanente
  • Cotizacion
  • Pension viudedad
  • Jubilacion más de 65 años
  • Bizum
  • Dinero en efectivo
  • IMSERSO
  • Limpieza
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

Estufa de pellets, radiador y caldera, ¿Cuál es la opción más barata para calentar tu hogar según la OCU?

La OCU hace públicas algunas cuestiones a tener en cuenta para ahorrar en la factura de la luz ahora que llega el invierno

Lidia Orellana
04/11/2022 18:00
en Consumo y Bienestar
Ahorrar en calefacción. Canva

Cómo ahorrar en calefacción según la OCU

PUBLICIDAD

Dale luz a tu salón con la lámpara LED de Leroy Merlin más elegante para el otoño

¿Dejar las ventanas relucientes? Utiliza este ingrediente y se acabó la limpieza en tu casa

La vivienda prefabricada que parece sacada de un cuento está en Amazon a precio de chollo

Con la continua subida de la luz, la OCU ha publicado algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir la manera de calentar nuestro hogar. Ahora que llega el invierno, la factura de la luz sufre un incremento debido a los gastos en calefacción. Y es que según algunos estudios, en cada hogar de nuestro país se gastan unos 750 euros de media en calefacción. Por ello, la OCU ha decidido explicar cuál es la opción más barata para calentar tu hogar.

PUBLICIDAD

Esta cifra, que ya es bastante elevada, seguirá subiendo si los precios de la energía y el gas se mantienen al alza. Por este motivo, es imprescindible atender a las recomendaciones que la OCU sugiere para saber cuáles son las opciones que más se adecúan a tus necesidades familiares a la hora de calentar tu hogar.

Desde la OCU han calculado el coste anual de calentar una vivienda de unos 90 metros cuadrados en una región fría con las tecnologías más usadas para esta labor. A continuación, te mostramos los resultados de este estudio para que puedas valorar la opción idónea para que el gasto no sea desorbitado.

Calienta tu hogar de la manera más económica

Si estás pensando cambiar tu sistema de calefacción por uno más eficiente o quieres saber cómo puedes ahorrar dados los altos precios que están alcanzando las diferentes energías, la OCU ha realizado un estudio para que valores el sistema que mejor se adapta a tus necesidades.

Radiador. Canva
Cómo calentar tu casa según tus necesidades

Si nos centramos en los gastos, tenemos dos claros vencedores: la calefacción con biomasa y la aerotermia. En la franja de menor precio encontramos la bomba de calor, que alcanza los 455 euros, las estufas de pellets, que se encuentran en torno los 540 euros y la caldera de gas natural de condensación, con 683 euros. En el lado opuesto, contamos con la caldera de gasóleo, con 816 euros, los acumuladores eléctricos, que pueden alcanzar los 1046 euros, y los radiadores eléctricos de más de 1255 euros.

La OCU nos aconseja tener en cuenta otros factores además del precio a la hora de elegir un sistema de calefacción. Para ello, vamos a ver cuáles son las ventajas e inconvenientes de los sistemas más económicos.

PUBLICIDAD

Estufa o caldera de biomasa

Además de ser de las opciones más económicas, se considera renovable, ya que sus emisiones netas de CO2 son nulas. Esto las convierte en una opción sostenible. En cuanto a sus desventajas, hay que tener en cuenta que necesitan un conducto de evacuación de humos al exterior y un mantenimiento frecuente.

Bomba de calor

Este sistema comparte con la anterior opción la ventaja de ser económica y sostenible. Además, un aparato de este tipo te permite refrigerar tu casa en verano. Sin embargo, cuenta con el inconveniente de que su inversión inicial puede ser elevada.

Caldera de gas de condensación

Este sistema de calefacción es de los más cómodos y eficientes, según la OCU. Aunque su mayor inconveniente es el precio de instalación que puede llegar a los 4.000 euros.

Con este estudio que la OCU ha hecho público, ya puedes elegir la manera más económica y eficiente de calentar tu hogar ahora que llega el invierno.

Temas: OCU
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo