• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estrés: un factor importante para reforzar el sistema inmune, según Harvard

La Universidad de Harvard afirma que el estrés se trata de uno de los patrones claves a tener en cuenta para contar con un sistema inmune óptimo

  • Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
  • Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
RD TODODISCA
26/11/2023 00:26
Consumo
Estrés: un factor importante para reforzar el sistema inmune, según Harvard

Estrés

El sistema inmunológico se encarga de protegernos ante los factores externos que quieren debilitar nuestro organismo. Conscientes de la importancia del sistema inmune, expertos de la Universidad de Harvard han elaborado un informe sobre la importancia de mantener nuestro cuerpo protegido de forma natural, haciendo especial hincapié en el estrés.

El cuerpo trabaja mejor cuanto mejor nutrido está, sin embargo, también debemos de tener en cuenta diferentes factores externos con los que debemos acabar si queremos sentirnos más protegidos. Estas son las estrategias saludables establecidas por la Universidad de Harvard para evitar contratiempos en la salud:

  • No fumar.
  • Seguir una dieta rica en frutas y verduras.
  • Hacer ejercicio de forma diaria.
  • Estar en un peso saludable.
  • No consumir alcohol.
  • Descansar lo suficiente.
  • Tomar medidas para evitar infecciones.
  • Minimizar el estrés.

El estrés debilita el sistema inmunitario

Investigadores de la psiconeuroinmunología han logrado descubrir algunos de los mecanismos bioquímicos entre los sistemas inmunitario, nervioso y endocrino. Así, la forma en que el estrés afecta al sistema inmunitario depende del tipo de estrés y de su duración.

Noticias Relacionadas
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos

Es decir, tanto el estrés agudo como el crónico modifican el trabajo del sistema inmunitario, pero los dos de formas diferentes:

  • Estrés agudo: las defensas no específicas (sistema inmunitario innato) se refuerzan, pero las defensas específicas (sistema inmunitario adquirido) se reducen temporalmente.
  • Estrés crónico: ambos tipos de defensas (inespecíficas y específicas) se resienten.

En este sentido, al contrario que ocurre en el estrés agudo, con el estrés crónico la persona que lo sufre enferma, pues el organismo se debilita de forma continuada, mermando a la respuesta inmunitaria en su conjunto. Diferentes tipos de situaciones pueden dar lugar a una tensión permanente en la psique.

Estrés
Estrés

En los casos de estrés crónico el nivel de cortisol en la sangre elevado siempre. Esta hormona se acopla entonces a los receptores en la superficie de ciertos glóbulos blancos, que en consecuencia secretan menos interleucina-1-beta. Esta molécula mensajera normalmente:

  • Estimula la multiplicación de las células inmunitarias.
  • Aumenta la actividad de las células asesinas naturales.
  • Promueve la formación de anticuerpos especializados en ciertos patógenos.

Así pues, una disminución de la interleucina-1-beta reduce la eficacia del sistema inmunitario. Por lo tanto, podríamos decir que el estrés hace que nuestro cuerpo sea más propenso a enfermar.

Consejos de Harvard para aliviar el estrés

Para disminuir o acabar con el estrés, los expertos de la Universidad de Harvard ofrecen los siguientes consejos:

  • Aprende técnicas de relajación y respiración
  • Descansa adecuadamente
  • Importancia de que los vínculos familiares y afectivos estén bien
  • Organiza de forma correcta tus horarios
  • Busca alternativas para estar menos estresado
  • Acaba con tus malos hábitos
  • Pide ayuda a un profesional

Siguiendo estas pautas y poniendo mucho de nuestra parte, podemos acabar con el estrés que produce el día a día.

Últimas Noticias
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona (exfoliante, mascarilla y brillo)
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Última Hora
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.