• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Coches que no podrán circular por Madrid desde 2026: tipos afectados por las nuevas restricciones

A partir del próximo año, los conductores deberán revisar si su vehículo cumple con las condiciones establecidas por la Administración y la DGT para tener permiso y poder circular por vías urbanas de Madrid

Álvaro Gutiérrez del Álamo López
16/12/2024 10:15
Sociedad
Etiqueta medioambiental DGT

Etiqueta medioambiental DGT

Si circular con el coche por Madrid ya no es una tarea sencilla, con las nuevas restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), lo será todavía más. El objetivo que persiguen las administraciones e instituciones competentes en esta materia es continuar avanzando en la reducción de la contaminación en la capital de España. De esta manera, los vehículos deben portar una etiqueta en su luna delantera para acreditar que sí están autorizados, en sentido medioambiental, para poder circular por determinadas áreas; una medida que, por su parte, ya se está instalando en otras grandes ciudades, como el caso de Málaga.

En este sentido, los turismos sin distintivo ambiental, conocidos como los de ‘clasificación ambiental A‘, ya tienen prohibido circular por todas las vías del término municipal de Madrid, incluidas las áreas urbanas y en anillo de la M-30. Esta medida se aplica a los vehículos de gasolina anteriores al año 2000 y diésel previos a 2006, considerados altamente contaminantes. De hecho, si un conductor infringe esta normativa, emitida por el Ayuntamiento de Madrid, se enfrentará a una sanción que podrá ascender hasta los 200 euros.

Sin embargo, en la capital todavía existen algunas excepciones, aunque a partir del próximo año las restricciones seguirán endureciéndose, por lo que muchos más vehículos se verán afectados de estas medidas de circulación, con el objetivo de seguir mejorando la calidad del aire de la ciudad.

Restricciones ZBE 2026

De acuerdo con las instituciones y órganos encargados de regir esta materia, desde el próximo 1 de enero, la gran mayoría de los vehículos sin distintivo ambiental perderán su capacidad de circular por el término municipal de Madrid, independientemente de si están empadronados o no. Esta nueva realidad implica que los residentes de Madrid también tendrán que adaptarse a este formato de movilidad, debido a que los vehículos sin etiqueta medioambiental no tendrán permitido el acceso a ninguna vía dentro del municipio.

Además, las restricciones afectan principalmente a turismos, pero de cara los próximos años se harán extensivas a otros tipos de vehículos sin distintivo ambiental, como camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores, según se recoge en la página oficial del Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, sí seguirán existiendo excepciones para los vehículos considerados históricos. Es decir, aquellos registrados y destinados para el transporte de personas con movilidad reducida y vehículos de emergencias y Fuerzas Armadas.

Por tanto, el objetivo primordial de esta ampliación de las restricciones es garantizar una disminución sostenida en las emisiones contaminantes y fomentar el uso de vehículos más sostenibles. Por su parte, el endurecimiento de estas medidas forma parte del Plan Madrid 360, con el que la capital de España busca alinearse con las directrices europeas para mejorar la calidad del aire, estableciendo un entorno urbano más limpio y saludable para todos sus habitantes.

Por tanto, de cara a los próximos tiempos, los conductores deberán revisar si su vehículo cumple con las condiciones establecidas por el Ayuntamiento de Madrid y por la Dirección General de Tráfico para tener permiso y poder circular por vías urbanas de Madrid; en caso contrario, se enfrentará a una sanción por incumplir la normativa vigente emitida a través de la instalación de las Zonas de Bajas Emisiones.

Temas: Madrid
Noticias Relacionadas
Madrid reforzará la acción de la Agencia para el Apoyo a Personas Adultas con Discapacidad
Madrid reforzará la acción de la Agencia para el Apoyo a Personas Adultas con Discapacidad
Niño con síndrome de Down
Madrid contará con un servicio de orientación a familias con hijos con discapacidad desde la gestación hasta los 6 años
El Ayuntamiento de Madrid aprobará la ordenanza del Taxi para tener más vehículos adaptados
El Ayuntamiento de Madrid aprobará la ordenanza del Taxi para tener más vehículos adaptados
Madrid destina 1,5 millones de euros para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad
Madrid destina 1,5 millones de euros a la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.