La bajada de la temperatura es algo que siempre trae la misma pregunta para los dueños de mascotas: ¿tendrá mi perro frío? Efectivamente, los perros también pasan frío al igual que los humanos, por lo que es imprescindible que sepamos que dependiendo de la raza del perro que sea tendrán más o menos frío.
Por lo general, los perros con pelaje son los que evitan pasar menos frío en estas fechas. Sin embargo, no todas cuentan con un pelaje grueso que los mantengan calientes, por lo que a veces es necesario proteger a nuestras mascotas y proporcionarles los cuidados necesarios.
En el caso de que no sepamos si nuestro perro puede tener frío o no, a pesar de que tenga pelo que lo abrigue, deberíamos saber identificar los síntomas que se producen en los perros cuando tienen frío.
Cómo saber si mi perro tiene frío
La raza, la edad y el tamaño son los principales factores que debemos tener en cuenta a la hora de abrigar a nuestro perro. Los cachorros y los perros mayores son los que suelen pasar más frío, puesto que su capacidad para regular la temperatura corporal no es la más eficazr.
Por su parte, los perros de raza pequeña suelen tener más frío que los que son más grandes. Por lo tanto, debemos de estar muy atentos a los siguientes síntomas para evitar que nuestro perro pase frío:
- Temblores: Este es el signo más claro y evidente de todos. Mira si tu perro empieza a temblar al salir a la calle o evita salir a pasear en zonas con mucha corriente a primera hora o última del día. Recuerda sacarlos abrigados con alguna capa de ropa si consideras que tu perro lo necesita para no pasar frío.
- Nariz seca: En caso de que notes que la nariz de tu perro está fría y seca, es posible que sea un signo de que el perro no está tolerando bien las bajas temperaturas.
- Duerme más de lo normal: Si ves que tu perro duerme más de lo normal, está cansado o realiza movimientos lentos o torpes, es posible que esté luchando con el frío y para mantener la temperatura corporal.

Consejos para evitar que tu perro pase frío
En este sentido, si ves alguno de estos síntomas, intenta proteger a tu perro del frío tapándolo con mantas mientras duerme o con ropa especial para mascotas cuando salgáis a la calle. Eso sí, en los días de lluvia intenta sacarlo lo mínimo posible, y en caso de que lo saques, al volver a casa sécalo inmediatamente con una toalla y el secador.
Además, también es importante que prepares su zona de confort para la llegada del invierno. Así, se recomienda colocar su cama cerca de la calefacción, o que tenga varias mantas para taparle y que duerme calentito.
En cuanto a la comida, en época quizá deberíamos aumentar la cantidad de comida. Según tenga más calorías, más energía tendrá para poder protegerse del frío. De hecho, también es importante cuidar las almohadillas de los perros cuando salgan de paseo, pues el frío puede llegar a provocar quemaduras en esta zona sensible de sus patas.