El Gobierno de España ha aprobado este año 2022 en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) una subida del 3% en el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Dicha subida también se ha aplicado en las pensiones mínimas y pensiones no contributivas.
Además, hay que tener en cuenta que en este inicio de 2022 también ha entrado en vigor la Ley sobre el Ingreso Mínimo Vial, que tiene como objetivo aplicar mejoras en la prestación y facilitar su acceso por parte de la población.
Así, la Seguridad Social define el Ingreso Mínimo Vital como «una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».
Cuantías Ingreso Mínimo Vital en 2022
La subida del 3% en el Ingreso Mínimo Vital garantiza una cuantía mínima para los beneficiarios en función de la conformación de cada unidad de convivencia. En este sentido, la renta a percibir en una unidad de convivencia compuesta por un adulto en el IMV será de 5.899,6 euros mensuales.
Además, desde el Instituto de la Seguridad Social han habilitado una tabla en la que se puede observar la renta mínima a recibir por el Ingreso Mínimo Vital en función de unidad de convivencia:

Teniendo en cuenta la tabla expuesta anteriormente, una Unidad de Convivencia compuesta por un adulto y dos menores tiene garantizada una renta por el Ingreso Mínimo Vital de 10.737,27 euros. Por su parte, si está conformada por dos adultos y dos menores, el importe garantizado por el IMV es de 11.209 euros.
Complemento económico por hijo
Además, junto con la nueva Ley sobre el Ingreso Mínimo Vital, también se ha aprobado el denominado como complemento a la infancia. Se trata de un plus económico al que puede acceder tanto las personas beneficiarias del IMV, como personas no beneficiarias que acrediten encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica.
De esta forma, el complemento económico varía en función de las edades de los menores de edad, tal y como recoge la Seguridad Social:
- 100 euros al mes por cada hijo menor de 3 años.
- 70 euros al mes por cada hijo entre 3 y 6 años.
- 50 euros al mes por cada hijo entre 6 y 18 años.
Teniendo en cuenta este complemento por hijo, la cuantía a percibir por una unidad de convivencia con dos hijos menores de 3 años puede aumentar de forma considerable, partiendo de las rentas mínimas garantizadas para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
Así, una unidad de convivencia conformada por un adulto y dos hijos menores con edad inferior a 3 años se fijará de forma anual en 12.137 euros en este 2022. Por su parte, en el caso de la misma unidad de convivencia conformada por dos adultos, el importe anual se establece en 12.609 euros.
Un aspecto importante es que no será necesario solicitar el complemento a la infancia, ya que la Seguridad Social lo concederá de oficio a las personas que cumplan los requisitos oportunos para poder recibirlo.