• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
domingo, enero 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Estás pensando en la jubilación activa?: Esta es la pensión que puedes cobrar

La jubilación activa permite compatibilizar durante un número determinado de años el cobro de la pensión contributiva y la realización de una actividad laboral

Alejandro Perdigones
04/10/2022 11:00
en Prestaciones y Empleo
Pensión en la jubilación activa./ Foto de Canva

Pensión en la jubilación activa./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Cheque de 200 euros: Fecha de solicitud, requisitos e incompatibilidades

El Tribunal de Derechos Humanos concede la pensión de viudedad a una mujer en España

La Seguridad Social autoriza la cesión de sus más de 1.000 inmuebles vacíos

En España existen diferentes modalidades de jubilación, que pueden influir en la cuantía económica a percibir en la pensión contributiva. Entre otras cosas, es necesario recordar que para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación es necesario haber cotizado durante al menos 15 años a la Seguridad Social, siendo dos de esos años inmediatamente anteriores a la jubilación.

Uno de los aspectos que más preocupa a los trabajadores actuales es conocer la cuantía que percibirán en su futura pensión de jubilación. En este sentido, la Seguridad Social ha incorporado un simulador de jubilación en el portal ‘Tu Seguridad Social’. Este simulador permite obtener una estimación sobre la cuantía de la pensión a recibir y el momento de acceder a la jubilación.

Este simulador se constituyó inicialmente para obtener una aproximación respecto a la jubilación ordinaria. Sin embargo, recientemente también ha incorporado otras modalidades como la activa o demorada. Así, permite al trabajador observar posibles alternativas al momento de su retirada de la vida laboral.

PUBLICIDAD

Simulador de jubilación activa

La jubilación activa es una modalidad que permite compatibilizar durante un tiempo determinado el cobro de la pensión contributiva y un trabajo por cuenta ajena o propia. En esta modalidad, se suele percibir un porcentaje de la totalidad de la pensión que corresponde al optar por la jubilación ordinaria.

Pensión en la jubilación activa./ Foto de Canva
Pensión en la modalidad activa./ Foto de Canva

Así, a través del simulador de la Seguridad Social, los trabajadores interesados pueden conocer cómo quedaría su pensión en caso de optar por la modalidad de jubilación activa. Si bien, esta simulación solo se podrá llevar a cabo en caso de que el trabajador cumpla los requisitos oportunos en la fecha de jubilación calculada.

En definitiva, para utilizar de forma eficaz este servicio, es necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos:

PUBLICIDAD
  • Que la fecha de jubilación indicada sea, al menos, 1 año después de la fecha que el simulador determine como fecha de jubilación ordinaria.
  • También que el porcentaje total aplicable a la pensión sea al menos del 100%.

Por defecto, este servicio de la Seguridad Social ofrece al ciudadano la fecha de acceso a la jubilación ordinaria y las condiciones oportunas para la misma. Desde la Seguridad Social aclaran que «para estimar las condiciones de la modalidad activa deberás cambiar la fecha que el simulador te muestra de acceso a la jubilación ordinaria por la fecha en la que tienes pensado retirarte de la vida laboral, es decir, deberás retrasarla al menos un año para que el simulador te muestre estas opciones».

Información para el ciudadano

Finalmente, el usuario deberá pinchar en el apartado ‘Ver Jubilación Activa’. Así, el simulador ofrecerá al ciudadano la cuantía de pensión que percibirá en el periodo de compatibilidad entre la pensión y la actividad laboral. Todo ello con independencia del trabajo a realizar y del salario a percibir.

Igualmente, el simulador también ofrecerá información al trabajador sobre cuál será su pensión definitiva cuando termine la actividad laboral y pase a percibir de manera íntegra el importe total de la pensión contributiva.

Como conclusión, desde la Seguridad Social destacan que «durante la modalidad activa no se cotiza por jubilación y, por tanto, no sirve para mejorar la pensión, además, las cantidades mostradas no incluyen ni impuestos ni descuentos. El cálculo es aproximado y no genera derechos de ningún tipo».

Temas: jubilaciónpensión
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN