Con el sistema actual de cotizaciones, los trabajadores autónomos tienen la posibilidad de modificar su cuota de cotización a la Seguridad Social hasta cuatro veces al año. Si embargo, son muchas las personas de este colectivo que tienen un importante desconocimiento al respecto.
Los trabajadores autónomos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) deben pagar mensualmente una cuota económica a la Seguridad Social a modo de cotización. Así lo establece el actual sistema de cotizaciones de trabajadores autónomos.
Si bien, en pleno 2022, los autónomos siguen reclamando nuevas modificaciones con respecto a este sistema de cotizaciones; ya que se sienten especialmente desprotegidos en determinados aspectos, como por ejemplo en la futura pensión de jubilación a percibir.
Modificación bases de cotización autónomos 2022
En 2022, los trabajadores autónomos tienen la posibilidad de realizar hasta cuatro modificaciones en su base de cotización a la Seguridad Social. No obstante, dicha variación no se puede realizar de forma aleatoria en cualquier momento del año.

Es decir, la Seguridad Social establece cuatro periodos concretos para poder aplicar estas modificaciones de forma legal y correcta. Si bien, desde la Seguridad explican que «cada trabajador autónomo podrá solicitarlo tantas veces como quieras, pero solo se tendrá en cuenta la última solicitud».
Así, estos periodos habilitados para la modificación de la base de cotización de trabajadores autónomos en 2022 son los siguientes:
- Entre el 1 de enero y el 31 de marzo | El cambio tendrá efectos desde el 1 de abril
- Entre el 1 de abril y el 30 de junio | El cambio tendrá efectos el 1 de julio.
- En el periodo entre el 1 de julio y el 30 de septiembre | El cambio tendrá efectos el 1 de octubre.
- Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre | El cambio tendrá efectos el 1 de enero del año siguiente.
Además, en caso de que el trabajador autónomo desee mantener la base máxima de cotización cada año, puede solicitarlo durante los meses de enero y febrero; cuya modificación tendrá efecto desde el 1 de enero de cada año.
En referencia a este asunto, desde la Seguridad Social aclaran que «puedes solicitar en cualquier momento que tu base de cotización se incremente de forma automática cada año en el mismo porcentaje que aumenta la base máxima. El cambio tendrá efectos desde el 1 de enero del año siguiente».
Solicitar el cambio de cotización en la Seguridad Social
Los trabajadores autónomos pueden modificar las bases de cotización durante el año 2022 de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Para ello, es necesario acceder al siguiente enlace.
Así, la Seguridad Social permite solicitar el cambio de forma personal por parte del trabajador autónomo o por parte de un apoderado.
En cualquier caso, el sistema solicita al usuario una identificación a través de certificado digital, DNI electrónico, registro en cl@ve o por vía SMS. Luego será necesario seguir las indicaciones del sistema para realizar las modificaciones de la base de cotización.
La Seguridad Social recomienda que las modificaciones de las bases de cotización de los trabajadores autónomos se realicen por parte de un profesional con conocimientos, ya que de ese modo se evitará cualquier tipo de errores o inconvenientes.