• SEPE
  • Incapacidad Permanente
  • Agencia Tributaria
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Pension
  • Juanma Moreno
  • Herencia
  • IMSERSO
  • Seguridad Social
  • Crema
  • Amazon
  • Discapacidad y pension
  • Salario Minimo
  • Parfois
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las consecuencias para un trabajador que no está dado de alta en la Seguridad Social

La Administración también contempla sanciones económicas para la empresa que no tramite el alta a sus trabajadores en la Seguridad Social

Alejandro Perdigones
12/12/2022 12:00
en Prestaciones y Empleo
Que ocurre si un trabajador no esta dado de alta en la Seguridad Social

Que ocurre si un trabajador no esta dado de alta en la Seguridad Social

PUBLICIDAD

Estas son las novedades del Ingreso Mínimo Vital en 2023 según la Seguridad Social

Nuevas medidas de la Seguridad Social para aumentar la pensión de las mujeres en España

La incapacidad temporal se renovará automáticamente al cumplir un año de baja

En España, las empresas están obligadas a dar de alta a sus trabajadores en la Seguridad Social. En caso de que una persona ejerza la actividad laboral sin estar dado de alta en la Seguridad Social, puede haber consecuencias importantes. Estas consecuencias se aplican tanto a la empresa como a los trabajadores.

Es responsabilidad de la empresa proceder al alta de todos sus trabajadores en la Seguridad Social. Desgraciadamente, algunas empresas siguen incurriendo en esta ilegalidad. No obstante, cada vez son menos las empresas que no cumplen con esta obligación, debido a las consecuencias que tiene este hecho.

Los trabajadores son los primeros que deben velar por su situación, por lo que deben asegurarse de que el empresario ha realizado el correspondiente alta en la Seguridad Social. Al no estar dado de alta en la Seguridad Social, quien más pierde es el trabajador. Así, en la actualidad, la Seguridad Social ha incorporado nuevas herramientas en su página web para que los trabajadores puedan consultar si están dados de alta de manera adecuada.

Consecuencias para el trabajador

Si un empresario no da de alta en la Seguridad Social a su trabajador, el propio empleado se enfrenta a consecuencias importantes que pueden afectar a su situación. Por ejemplo, al no estar dado de alta, el trabajador no se encuentra protegido en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Trabajador alta Seguridad Social./ Foto de Canva
Consecuencias por no estar dado de alta./ Foto de Canva

Además, los profesionales de ‘Mapfre‘ enumeran otras consecuencias importantes para el trabajador que no esté dado de alta en la Seguridad Social:

  • No tendrán derecho a indemnización o prestación por incapacidad temporal. Es decir, no tendrá derecho a recibir una prestación por incapacidad temporal al estar de baja.
  • Tampoco podrá recibir una prestación contributiva por desempleo en caso de despido, ya que no figura en ningún lado que haya ejercido dicha actividad laboral.
  • Igualmente, tampoco tendrá derecho a una indemnización por despido.

En definitiva, trabajar sin estar dado de alta en la Seguridad Social es realizar un trabajo en el que se cobra ‘dinero negro’. Además, si la Administración descubre que has estado realizando un ‘trabajo negro’ mientras percibes una prestación o subsidio, puede obligar al usuario a devolver la cantidad de dinero percibida durante ese mismo periodo por la prestación.

PUBLICIDAD

Consecuencias de la Seguridad Social para la empresa

Con todo lo expuesto anteriormente, un trabajador nunca debe aceptar realizar una determinada actividad laboral sin estar dado de alta en la Seguridad Social. Las consecuencias son importantes, y la desprotección es total.

Por otra parte, la Administración también contempla importantes consecuencias para las empresas que no den de alta a sus trabajadores en la Seguridad Social. La principal consecuencia es económica, puesto que las multas por no cumplir con esta obligación de ámbito laboral pueden ser elevadas.

Los expertos de ‘Mapfre‘ indican que la sanción económica puede oscilar entre 3.750 euros y 9.600 euros por cada trabajador que no esté dado de alta en la Seguridad Social. La cuantía de la sanción económica depende de diversos factores que analiza de manera particular la Seguridad Social.

Igualmente, la empresa debe abonar las cotizaciones sociales que no hubiese afrontado durante los últimos cuatro años. Del mismo modo, los trabajadores afectados también pueden solicitar la diferencia entre su salario y lo que les correspondería al cobrar por convenio, pudiendo pasar a tener un contrato de trabajo indefinido.

Temas: seguridad social
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN