• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las dos pagas que recibirán los jubilados en España en noviembre de 2022

Los pensionistas de jubilación en España reciben la paga extraordinaria de Navidad en noviembre de 2022

Alejandro Perdigones
14/11/2022 12:30
en Prestaciones y Empleo
Paga extra pensión de jubilación./ Foto de Canva

Paga extra pensión de jubilación./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Escrivá anuncia una gran contratación para evitar el colapso de la Seguridad Social

Ayudas para familias de la Seguridad Social: 115 euros por hijo y cheque de 200 euros

Edad de jubilación en España y en Francia ¿Cuáles son las principales diferencias?

Los pensionistas de jubilación afrontan un periodo de buenas noticias para sus intereses en España. En primer lugar, en este mes de noviembre de 2022 recibirán dos pagas económicas por su correspondiente pensión contributiva. Después, a partir del 1 de enero de 2023, notarán una considerable subida en la cuantía económica a percibir en su pensión.

En este mes de noviembre de 2022 tiene lugar el abono de la paga extraordinaria de Navidad para todos los pensionistas que perciben una pensión de jubilación en España. Concretamente, todos los beneficiarios de una pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) recibirán la paga extra de Navidad, aunque existe una pequeña excepción.

Según establece la normativa de la Seguridad Social, las personas beneficiarias de una incapacidad permanente derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional no tienen pagas extraordinarias. No obstante, no reciben menos cantidad económica en su pensión, sino que las pagas extraordinarias quedan prorrateadas en las mensualidades ordinarias del año.

Paga doble de jubilación

Los pensionistas que reciben una pensión de jubilación en España reciben este mes de noviembre la denominada paga extraordinaria de Navidad. Esta paga extraordinaria de Navidad tiene un valor idéntico al de una mensualidad ordinaria. Por tanto, si una persona recibe 1.100 euros en la pensión, la paga extra también tendrá el mismo importe, suponiendo una cuantía total de 2.200 euros en noviembre de 2022.

Paga extra pensión de jubilación./ Foto de Canva
Paga extra pensión de jubilación./ Foto de Canva

Así, el pago de las pensiones de jubilación en España se distribuyen en 14 ingresos durante el año. Es decir, doce pagos correspondientes a doce mensualidades ordinarias y dos pagas extraordinarias. Las pagas extraordinarias tienen lugar en junio y noviembre, conociéndose popularmente como paga extra de verano y paga extra de Navidad.

Con todo ello, la Seguridad Social ha confirmado que realizará el abono de la paga extra de Navidad el viernes 25 de noviembre. No obstante, el día en el que cada pensionista recibirá su paga extra de Navidad depende de la política que siga cada entidad bancaria al respecto. Muchas de estas entidades bancarias ya han desvelado cuál será el día de pago.

PUBLICIDAD

En este sentido, es necesario aclarar que todas las entidades bancarias realizan el ingreso de la paga extra el mismo día en el que abonan la cuantía que corresponde a la mensualidad ordinaria. Por tanto, en ese mes de noviembre, los pensionistas de jubilación reciben dos pagas.

Cuantía de la pensión en 2023

La paga extra de Navidad es la primera de las buenas noticias que tendrán los jubilados en España próximamente. Por otra parte, ya se ha confirmado que las pensiones de jubilación volverán a revalorizarse en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior.

Todo hace indicar que las pensiones de jubilación aumentarán un 8,5% con respecto a su cuantía en 2022. Desde el Ejecutivo Central estiman que el IPC interanual se cerrará en torno al 8,5%, aunque habrá que esperar a final del mes de noviembre para conocer con exactitud el porcentaje del IPC y cómo se aplicará para el aumento del importe de las pensiones contributivas.

Temas: españajubilación
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN