• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Esta es la hipoteca que más se contrata en España

Debido a la subida de tipo de interés y el aumento del Euríbor, se ha producido un incremento de la firma de hipoteca fija en España

  • Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
  • Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
RD TODODISCA
26/11/2023 21:07
Prestaciones
Contratar hipoteca en España Euríbor

Contratar hipoteca en España./ Foto de Canva

Durante el año 2022 se ha producido un incremento del Euríbor y los tipos de interés. Esta situación ha provocado un encarecimiento de las hipotecas de tipo variable en España. Sin embargo, también ha tenido efectos sobre las hipotecas de tipo fijo. Especialmente, respecto a las ofertas de las entidades bancarias sobre las hipotecas de tipo fijo.

Según recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el año 2022 se ha producido un récord en la firma de hipotecas de tipo fijo. En concreto, se ha superado por primera vez en la historia la cifra de 300.000 hipotecas de tipo fijo. Uno de los motivos de esta cifra récord es el aumento que ha registrado el Euríbor, con un encarecimiento de las hipotecas de tipo variable.

Para ser más exactos, en España se han registrado 309.200 hipotecas de tipo fijo entre enero y noviembre de 2022. Supone un nuevo récord que supera las cifras registradas en 2021, con 263.803 hipotecas de tipo fijo.

Noticias Relacionadas
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»

Protección frente al Euríbor

Hay que tener en cuenta que en 2022 se ha producido la mayor subida anual de la historia del Euríbor. Por ello, la mayoría de ciudadanos que está contratando una hipoteca se decanta por las hipotecas de tipo fijo. Es decir, buscan estabilidad y protección frente a posibles cambios en el Euríbor. Además, numerosos expertos en el mercado inmobiliario han recomendado la contratación de hipoteca fija.

Contratar hipoteca en España./ Foto de Canva
Contratar préstamo hipotecario en España./ Foto de Canva

Al respecto, desde el ‘Idealista’ explican que «las hipotecas fijas han mantenido una tendencia al alza ininterrumpida desde 2014 y, desde que estalló la anterior crisis, ya son 1,31 millones de familias las que han firmado un préstamo ‘invariable’. Sin embargo, en los últimos meses ya están dando síntomas de debilidad y los expertos ven complicado que puedan mantener el dinamismo que han mostrado hasta ahora».

Debido a la subida del Euríbor, el Gobierno de España ha aprobado una serie de medidas a través del Código de Buenas Prácticas para apoyar a los hipotecados con dificultades para pagar su hipoteca por la subida del Euríbor. Así, todo hace indicar que durante el año 2023 será difícil superar el récord de contratación de hipotecas de tipo fijo.

Una de las grandes ventajas de las hipotecas de tipo fijo es que ofrece tranquilidad al cliente, ya que siempre deberá pagar la misma cuota por su préstamo hipotecario. Es decir, siempre tendrá que pagar el mismo interés pactado en la firma de la hipoteca, independientemente de la oscilación de los tipos de interés y el Euríbor.

Hipotecas de tipo fijo

Como conclusión, el director general de Idealista/hipoteca, Juan Villén, explica que «el año 2022 ha supuesto el año de la coronación de las hipotecas fijas, tras varios años de crecimiento continuado, aunque también podemos decir que llegó a la cima y empezó a caer con el inicio de la subida de tipos. La bonanza de hipotecas fijas se basó en dos pilares fundamentales: por un lado, los bajísimos tipos de interés, que permitían contratar hipotecas fijas incluso por debajo del 1%, condiciones demasiado atractivas como valorar opciones de variable; por otro, la consolidación del producto en todos los bancos, haciendo que la oferta fuese casi universal».

En cualquier caso, los expertos coinciden en que actualmente puede suponer un punto de inflexión, debido al cambio de ciclo monetario. Es decir, lo más probables es que se produzca un equilibrio en el mercado respecto a las preferencias de contratación entre hipoteca fija y variable.

Si bien, el interés ofrecido por las entidades bancarias en los préstamos de tipo fijo son más elevados desde la subida del Euríbor. No obstante, la mayoría de clientes opta por la tranquilidad de pagar siempre la misma cuota de devolución.

Temas: Hipoteca
Últimas Noticias
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Última Hora
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.