• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

España está por encima de Francia y Alemania en creación de empleo

Los datos indican que España ha conseguido superar en el último año a países como Francia o Alemania en lo que a creación de empleo se refiere

  • Llega la jornada laboral de 37,5 horas en España: Cuándo entra en vigor y a quién afecta
  • El Gobierno convoca 6.032 plazas de empleo para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
Lidia Orellana Mayor
30/07/2024 17:00
Empleo
España supera a países como Francia o Alemania en creación de empleo

España supera a países como Francia o Alemania en creación de empleo

Buenas noticias para quienes estén buscando empleo en nuestro país. Pues según los datos, el mercado laboral está en auge, lo que significa la existencia de más oportunidades para quienes aspiran a conseguir un empleo. Tanto es así, que en el último año España ha experimentado un crecimiento mayor que el registrado en países como Francia y Alemania. Concretamente, España generó el pasado año, 616.000 puestos de trabajo, mientras que Francia solo creó 196.000, y Alemania aunque algo más, 371.000, también se mantuvo por debajo de España.

No obstante, este crecimiento debe ser constante. Pues a pesar de estos buenos datos, la tasa de paro de España sigue estando muy por encima de la de la mayoría de países de Europa. Por tanto, que se genere más empleo es una buena noticia, significa que existe un crecimiento, pero debe mantenerse durante más tiempo por encima de los datos de otros países. En cualquier caso, hay que quedarse con los datos y superarlos. Pues según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España ha alcanzado una cifra récord de empleo con más de 21 millones de personas trabajando.

Sectores en los que hay mayor tasa de empleo

Uno de los datos más interesantes para las personas que están en búsqueda de empleo, es el de conocer qué sectores han crecido más durante estos años. En este sentido, la Seguridad Social tiene la clave. Pues conociendo los datos de las afiliaciones, se pueden analizar qué ámbitos son los que tienen una mayor empleabilidad.

Noticias Relacionadas
Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sin pérdida de salario
Llega la jornada laboral de 37,5 horas en España: Cuándo entra en vigor y a quién afecta
Oferta de empleo público para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
El Gobierno convoca 6.032 plazas de empleo para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
Oficina de empleo / SEPE
Oficina de empleo / SEPE

En base a lo anterior, los datos revelan que entre junio de 2029 y junio de 2024, unos de los sectores que más ha crecido es el de la programación y resto de actividades relacionadas con la informática. Concretamente, ha tenido un aumento de un 48 por ciento. Por si esto fuera poco, este sector destaca también por contar con una de las retribuciones más altas actualmente, con un coste salarial de unos 3.706 euros brutos al mes. Un dato que supera la media nacional situada en los 2.206 euros.

Pero, ¿Qué otros sectores están en auge? Según este mismo análisis, los siguientes sectores están en auge:

  • Consultoría de gestión empresarial: Un 43 por ciento más de ocupados.
  • Investigación y desarrollo: Un 33 por ciento más de ocupados.
  • Actividades veterinarias: Un 33 por ciento más de ocupados.
  • Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería: Un 31 por ciento más de ocupados.
  • Servicios de información: Un 25 por ciento más de ocupados.

Cabe destacar además, que todos los sectores en auge cuentan con salarios medios por encima de la media, salvo los veterinarios. En cualquier caso, es interesante conocer estos datos sobre todo, si estás en situación de desempleo. Pues una opción siempre factible es el de la formación, y puestos a prepararse, lo mejor es apostar por un ámbito en el que haya demanda de empleados y en que estén bien remunerados.

Ámbitos con mayor afiliación a la Seguridad Social

Si analizamos los datos de empleo en torno al cómputo general de nuevos afiliados en los últimos 5 años, los sectores que más altas han tenido son, en primer lugar, la educación con 302.719 nuevos afiliados. A raíz de la pandemia, otro sector en crecimiento es el sanitario con 159.734 nuevos afiliados.

Finalmente, respondiendo a los datos anteriormente mostrados del último año, está en este ranking también el sector de la programación con 140.653 nuevos empleos. No obstante, será importante seguir la trayectoria de este ámbito porque se augura que siga en constante crecimiento, lo cual, es una buena noticia para el país.

Por otra parte, es importante señalar como sectores tan tradicionales en España como son la hostelería y el comercio, han perdido algo de peso, aunque aún son bastiones fundamentales de la creación de empleo de nuestro país.

Temas: Trabajo
Últimas Noticias
Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, sin pérdida de salario
Llega la jornada laboral de 37,5 horas en España: Cuándo entra en vigor y a quién afecta
Oferta de empleo público para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
El Gobierno convoca 6.032 plazas de empleo para Policía Nacional y Guardia Civil en 2025
EL SEPE busca candidatos para estas 4 ofertas de empleo
EL SEPE busca candidatos para estas ofertas de empleo
Oferta de empleo para educadores infantiles SEPE
El SEPE busca educadores infantiles en Sevilla: Ofrecen contrato indefinido y 17,25 euros/hora
Última Hora
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.