• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Escrivá manda un mensaje para tranquilizar a los pensionistas de cara al futuro

José Luis Escrivá muestra el compromiso del Gobierno de España para mantener el poder adquisitivo en las pensiones

Alejandro Perdigones
06/03/2023 07:00
en Prestaciones y Empleo
José Luis Escrivá Pensión

José Luis Escrivá./ Foto de Europa Press

PUBLICIDAD

Cuándo se cobra el paro en Caixabank y otros bancos en abril de 2023

Ayudas de la Seguridad Social a la maternidad en 2023: Hasta 12.000 euros

Aprobada la reforma de las pensiones del Gobierno negociada por Escrivá

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha vuelto a mandar un mensaje de importancia para tranquilizar a los pensionistas de España de cara al futuro próximo. Además, este mensaje también tiene efectos para aquellos ciudadanos que vayan a acceder próximamente a la jubilación.

Concretamente, Escrivá ha retirado el compromiso del Gobierno de España a que las pensiones contributivas del sistema español se revaloricen en función del IPC del año anterior «sea cual sea la inflación». Un ejemplo, es que en 2023 las pensiones contributivas se han revalorizado en un 8,5% con respecto a las cuantías del año 2022.

Revalorización de pensiones en función del IPC

La normativa actual establece que la revalorización de las pensiones se realiza en España en función del IPC interanual del año anterior. Sin embargo, durante el año 2022 ya se generó un profundo debate al respecto, debido a la fuerte inflación de precios, que provocaría un importante aumento en el presupuesto del Estado para destinar al pago de las pensiones.

Nueva propuesta cotización autónomos Seguridad Social
José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social./ Foto de La Moncloa

Sin embargo, el Gobierno de España siempre se mostró firme en su idea y garantizaba que se cumpliría con la subida en función del IPC interanual. Una medida que ha ocasionado una revalorización de las pensiones en 2023 en un 8,5% con respecto al año anterior.

Ahora, en el transcurso de este año 2023 vuelve a reavivarse el debate sobre la posibilidad de desligar la revalorización de las pensiones al IPC interanual, a causa de la inflación de precios. No obstante, el ministro José Luis Escrivá ha vuelto a reafirmar el compromiso del Gobierno de España en el cumplimiento de la normativa actual.

Así se ha manifestado el ministro de Seguridad Social durante un diálogo mantenido con el candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, en la sede de la Federación del PSC. Dicho diálogo se ha realizado bajo el título: ‘Abrimos una nueva etapa: para el futuro de la gente mayor en Barcelona’.

PUBLICIDAD

Vinculada al IPC interanual

La reforma de pensiones de José Luis Escrivá provocó de forma derivada la derogación de la reforma de pensiones del año 2013, incluyendo un nuevo modelo de revalorización de las pensiones en función del IPC interanual. Respecto al nuevo mecanismo de revalorización, el ministro del Gobierno de España destaca que «lo más importante y lo que tiene que dar absoluta tranquilidad es saber que eso va a ser siempre así».

Sobre esta situación, Escrivá argumenta que «España ha ido consiguiendo un sistema de pensiones que es muy sólido, sostenible, y lo vamos a reforzar con la reforma, con más ingresos a la Seguridad Social«. Igualmente, el ministro ha resaltado la relación entre el sistema de pensiones y la actual reforma laboral, con importantes vínculos.

Hay que recordar que el Gobierno de España se encuentra en plenas negociaciones con los agentes sociales para llegar a un acuerdo sobre la segunda pata de la reforma de pensiones. Dicho acuerdo debe producirse en las próximas semanas, para cumplir con el compromiso adquirido con Bruselas.

Temas: pensión
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN