• Incapacidad Permanente
  • Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Pension
  • DGT
  • Paradores
  • IMSERSO
  • OCU
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
lunes, febrero 6, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué enfermedades puede curar el plátano?

El plátano va a aportarnos una gran cantidad de propiedades, vitaminas y minerales necesarios para prevenir algunas enfermedades

Leticia Alvarado Pastor Leticia Alvarado Pastor
21/10/2021 11:15
en Consumo y Bienestar
platano banana curar enfermedades
PUBLICIDAD

El Corte Inglés te ayudará a preparar tu propia agua con un descuento del 30 por ciento

El truco con papel de aluminio que te ayudará a ahorrar en calefacción y a no pasar frío

IKEA tiene la solución al desorden en tu hogar: un accesorio que tan solo cuesta 1 euro

El plátano es una de las frutas más consumidas en todo el mundo debido a su calidad y su precio tan asequible. Y es que, además, este alimento saludable tiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que merece la pena incorporar a nuestra dieta diaria para aumentar nuestro bienestar.

La banana, como también se conoce a esta fruta, es una rica fuente de nutrientes importantes para conservar el buen estado del organismo. Sobre todo cuando se consumen los hilos que encontramos en sus cáscaras. Este nutriente es rico en calcio, vitamina B6, antioxidantes y fibra.

Por todas estas características tan positivas, el plátano puede ayudarnos a prevenir muchas enfermedades. Y es que estas vitaminas actúan como tratamiento natural para ayudar a nuestro cuerpo a sentirse mejor.

PUBLICIDAD

Tener un buen estado de salud es crucial para gozar de una buena calidad de vida durante muchos años. Por ello, comer plátano regularmente es algo tan positivo. Y es que gracias a él vamos a poder conservar nuestro bienestar durante un largo período de tiempo.

El plátano, como hemos apuntado anteriormente, puede ayudarnos a evitar sufrir algunas enfermedades graves. Como por ejemplo, las que vamos a comentar a continuación.

Enfermedades que previene la ingesta regular de plátano

La banana es un fruta que recomiendan ingerir regularmente los especialistas, como hemos destacado con anterioridad. Pero es que además, es un aliado para la salud de nuestro organismo. Entre sus beneficios encontramos que ayuda a proteger el sistema cardiovascular debido a la fibra, el potasio y los antioxidantes.

PUBLICIDAD

Cómo afecta la ingesta de plátano a nuestro organismo

Algunas de las enfermedades que el plátano va a prevenir son las siguientes:

Asma

El asma es una enfermedades del sistema respiratorio que afecta sobre todo a los niños en edad de crecimiento. Por esta razón, los médicos siempre aconsejan a los padres de niños en estas edades que incluyan este alimento en la dieta de sus hijos. Ya sea entero o en forma de zumo o combinado con otro producto.

Diarrea

Por otro lado, el plátano también es muy positivo para prevenir la diarrea. Esto sucede debido a que este alimento es rico en potasio, un elemento ideal para evitar el mal funcionamiento del intestino.

Estreñimiento

A la vez que ayuda a evitar la diarrea, la banana también es perfecta para prevenir el estreñimiento. Y es que este posee propiedades laxantes que mejoran la actividad del sistema digestivo.

Estrés

El potasio y la vitamina B6 que contiene el plátano puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad durante el día. Además, también ayuda a relajar la musculatura haciendo que nos sintamos menos tensos.

Depresión

El plátano tiene en su composición una gran cantidad de propiedades que ayudan a aumentar la serotonina que segrega naturalmente nuestro cuerpo. Esto va a hacer que, tras su ingesta de forma regular, nos sintamos más felices y menos estresados.

¿Es bueno comer plátano en ayunas para el organismo?

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, por lo que ingerir un alimento saludable es clave para obtener energía que necesita nuestro organismo. Por lo que se podría recomendar el consumo de plátanos en ayunas.

Plátano
Plátano

Sin embargo, hay especialistas que señalan dos aspectos negativos del plátano al consumirlo en ayunas. Primero, su alto contenido en azúcares, con un 25%. Por último, aseguran que la energía que aportará la banana en ayunas será momentánea y pasajera, volviendo el hambre y el cansancio al instante.

Temas: alimento saludableplátano
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN