Banner Smoov
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia
REHATRANS

El tratamiento precoz, vital para pacientes con daño cerebral

Los fisioterapeutas recuerdan que el papel de las familias es fundamental en el proceso de recuperación de los pacientes con daño cerebral

Todo Disca Todo Disca
21/11/2020 21:41
en Discapacidad
Daño cerebral accidente cerebrovascular

Daño cerebral

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Así ha influido la pandemia en los universitarios con discapacidad

¿Cómo se detecta el autismo?

La intervención del fisioterapeuta desde el inicio el tratamiento, en el equipo de profesionales que lleva a los pacientes con daño cerebral adquirido, es fundamental para conseguir la máxima funcionalidad de estas personas.

PUBLICIDAD

Se trata de una de las consideraciones que ha hecho el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), coincidiendo con la conmemoración, el próximo lunes, 26 de octubre, del Día Nacional del Daño Cerebral.

Así, los fisioterapeutas subrayan la importancia de su disciplina dentro de un equipo formado por otros profesionales como los neurólogos, neuropsicólogos, médicos rehabilitadores, logopedas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales u ortopedas. “Todos ellos han de trabajar de forma coordinada y cohesionada para conseguir que el paciente que ha sufrido una lesión en el sistema nervioso central, pueda recuperar funciones perdidas por este motivo, manteniendo otras y evitando futuras complicaciones”, apuntan desde la Comisión de Neurología del CPFCM.

PUBLICIDAD

Además, el fisioterapeuta debe acompañar a los pacientes con daño cerebral en todas las fases del tratamiento, desde el inicio más temprano hasta la fase crónica, para conseguir mantener los logros alcanzados y evitar futuras complicaciones.

Además, en la fase aguda, intervendrá especialmente la Fisioterapia Respiratoria, el tratamiento postural con movilizaciones pasivas en UCI y, ya en la fase subaguda, “el fisioterapeuta definirá los siguientes objetivos a llevar a cabo, y comenzará la integración de la familia en la nueva situación”, explican desde la Comisión.

En este sentido, desde el CPFCM destacan el papel fundamental que tienen las familias en el proceso de recuperación de estos pacientes, pues será necesario “implicarles desde el primer momento, enseñándoles a movilizar al paciente, a realizar transferencias y, en definitiva, a adaptarse a la nueva situación”, concluyen.

PUBLICIDAD

Sobre el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid 

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid es una organización que representa a más de 11.200 fisioterapeutas. El 14 de abril de 2017 se cumplieron 20 años de su constitución. Durante este tiempo se ha trabajado para salvaguardar los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, así como para promocionar a nivel científico, cultural, económico y social a los colegiados.

El compromiso con la sociedad ha estado muy  presente en la actividad del Colegio y se ha visto reflejado en numerosas iniciativas de defensa y promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos madrileños, en colaboración con los poderes públicos.

Temas: fisioterapia
PUBLICIDAD
Banner Smoov
Banner UIC Postgrado
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT