Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El ejército invisible de las cuidadoras

Estas mujeres dedican su vida para cuidar a la de otros, pero su trabajo en la mayoría de los casos es invisible, pese al gran mérito que tiene sostener la vida de los demás

Todo Disca Por Todo Disca
12/07/2019 18:53
en Discapacidad
Cuidadora de una persona mayor

Cuidadora de una persona mayor

FacebookTwitterWhatsappTelegram

El 90% de los cuidadores son mujeres, según el informe La corresponsabilidad en las tareas de cuidados, una cuestión que no se resuelve. Estas mujeres no solo cuidan sino que son prácticamente el corazón que hace bombear las personas que están bajo su cargo.

PUBLICIDAD

A pesar de su gran trabajo, no está para nada reconocido, pese a que en la mayoría de los casos estas mujeres salvan vidas. No ganan premios, ni salen en portadas como podría salir un cirujano o un oncólogo, pero aun así no se rinden en su lucha por visibilizarse.

Un labor desempeñada por 3,8 millones de personas

La invisibilidad de su labor hace que al menos 3’8 millones de personas  tendrían un empleo remunerado en este sector -que incluye actividades en salud, trabajo social, educación y labores domésticas- lo que representa un quinto del empleo total de España y un tercio del femenino.

De esta cifra al menos 400.000 estarían afiliadas a la  Seguridad Social  a través del Sistema Especial de Empleados del Hogar, y el 95,5% sería mujeres, dicen desde el ministerio de Trabajo. Estas últimas son las que mejores condiciones tienen por tener un empleo formal, con contrato, cotización y vacaciones pagadas, pero sin derecho a la prestación por desempleo y su correspondiente futura pensión.

Banner PS5

Por otra parte están las que cuidan como empleo informal. En este sector al menos diez millones de personas necesitan cuidados en España, y según la OIT el 30% del trabajo doméstico en nuestro país formaría parte de la economía sumergida. “La mayoría somos inmigrantes, que venimos aquí para tener una vida mejor y el trabajo que nos toca es éste. Cuidamos para que el resto pueda trabajar”, cuenta Rafaela Pimentel, presidenta de Territorio Doméstico, un colectivo feminista y mestizo de mujeres.

En 2066, habrá 14 millones de personas mayores en España

En España hay 8,6 millones de  personas mayores  de 65 años, y según datos del INE, en 2066 serán más de 14 millones, es decir, el 34,6% de la población del país. La población envejece y cada vez vive más años, y en este país tiene una de las esperanzas de vida más altas de Europa.

Según el informe Care work and care jobs for the future of work  (Trabajo y empleo en el sector de la prestación de cuidados para el futuro del trabajo), 2.100 millones de personas necesitaban cuidados en 2015, incluidos 1.900 millones de niños menores de 15 años y 200 millones de ancianos. Para 2030, este número debería llegar a 2.300 millones al sumarse otros 200 millones de ancianos y de niños, una situación que podría ser insostenible.

En 2018 murieron 80 personas al día sin recibir la ayuda que necesitaban

Unos datos que van aumentando poco a poco. En 2018 murieron 80 personas al día sin recibir la ayuda que necesitaban, lo que hace un total de 30.000 dependientes, según denunciaba el informe presentado por el Observatorio de la Dependencia. En este mismo año, el 90’5% de las excedencias tomadas por algún familiar, fueron pedidas por una mujer, según datos del ministerio de trabajo.

“Las mujeres son las grandes perdedoras de la economía global, a menudo atrapadas en los peores trabajos, a menudo porque son las responsables de cuidados vitales pero no remunerados en sus familias y comunidades”, explicaba un texto sacado de la última investigación de Intermon Oxfam y, por desgracia, demasiada razón tiene.

Rafaela, habla de lo difícil que es para este colectivo reivindicarse y poder hacer huelga ante estas condiciones tan adversas y sobre todo a cómo vas a dejar a alguien sin cuidar, pero la dominicana no se rinde y cree que la situación es reversible y lucharán por ello: “Somos como hormiguitas que estamos moviendo el mundo. Sostenemos la vida de la sociedad, sostenemos vuestras vidas, que se diga bien alto”.

Artículos Relacionados

Ley de Eutanasia

La ley de eutanasia discrimina a las personas con discapacidad

27 enero 2021
Agente de Policía Nacional

El Gobierno recomienda a policías evitar un lenguaje técnico con víctimas de delitos de odio con discapacidad

26 enero 2021
Más de 66.000 andaluces tienen reconocida una discapacidad intelectual igual o superior al 33%

Andalucía apuesta por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual

26 enero 2021
Niño en clases

Educación y discapacidad: “El comienzo para construir una sociedad para todos”

25 enero 2021
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología