• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Entidades Sociales

«El discurso de odio es el paisaje cotidiano de las personas con discapacidad» El CERMI denuncia gran parte de las palabras orientadas al insulto o al desprecio se vinculan con una situación de discapacidad

Agencias Agencias
22/05/2020 07:43
en Entidades Sociales
Mujer mayor en silla de ruedas mirando a la ventana. Soledad y dependencia | Persona dependiente servicio de dependencia

Mujer mayor en silla de ruedas mirando a la ventana | Envato

100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

¿Escuchará el Congreso a las personas con discapacidad?

La Consejería de Turismo de Andalucía deja fuera la convocatoria de «Andalucía + Accesible»

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) denuncia cómo gran parte de las palabras orientadas al insulto o al desprecio se vinculan con una situación de discapacidad, un comportamiento cotidiano y legitimado socialmente, en lo que subyace es una depreciación o incluso de negación del estatus de persona, de las mujeres y hombres con discapacidad.

Así lo indicó el delegado del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, Jesús Martín, durante el webinario ‘Combatir eficazmente el discurso de odio’, organizado por ARTICLE19 y en el que también participó la periodista y coordinadora de Faktoria Lila, Irantzu Varela; la investigadora y abogada de derechos humanos, Violeta Assiego; el periodista de eldiario.es y miembro fundador de la Plataforma por la Defensa de la Libertad de Expresión (PDLI), Juan Luis Sánchez, y el coordinador general de proyectos en SOS Racisme Catalunya, Edo Bazzaco.

Durante el encuentro online, en el que también se expusieron la tensión entre la libertad de expresión y el derecho a no ser discriminado, Martín aseguró que “un presupuesto indispensable para conformar una opinión y poder expresarla es asegurar el acceso a la información sin barreras y garantizar canales accesibles para que todas las personas, sin excepciones, puedan ejercitar esta libertad consagrada”. “Un presupuesto que, a día de hoy, es una utopía para la ciudadanía con discapacidad”, valoró.

Asimismo, recalcó que, normalmente, se ven las leyes como instrumentos de persecución y de sanción, cuando también son herramientas para la pedagogía de la convivencia y aliadas de la igualdad transformadora que cuestiona cualquier tipo de discriminación.

Del mismo modo, el delegado del CERMI criticó “la hostilidad” de los mecanismos de denuncia a esta realidad impide estas personas acudir a la justicia buscado reparación.

Interseccionalidad

Sobre esta cuestión, Edo Bazzaco apostilló que “el sistema judicial tiene un problema en sí mismo” argumentando que, a la capacidad explicativa, también se le suma la falta de herramientas para demostrar que ha habido, por ejemplo, un elemento racista ante un juez.

Por su parte, Violeta Assiego subrayó que, sin la perspectiva de interseccionalidad, por la cual se reconoce que hay colectivos que están atravesados por opresiones que se multiplican y que la violencia que sufren sea grave, “no vamos a ser capaces de detectar la gravedad de las violencias que se ejercen”. Además, incidió en la importancia de analizar el foco de estas discriminaciones.

En paralelo, se reflexionó sobre el concepto del discurso del odio que, en opinión de Juan Luis Sánchez, hay una “enorme confusión” en España a la hora de interpretar su significado. “Ahora mismo, no hay ningún partido político que lo entienda e incluso en el sentido inverso”, puntualizó.

No obstante, los participantes coincidieron en la falta de políticas públicas para atender la magnitud del discurso del odio en estos momentos, donde se presenta una escalada de violencia en las redes sociales y en el que el discurso del odio toma parte del escenario político.

Irantzu Varela, quien ha sufrido personalmente situaciones de odio por el hecho de ser mujer y defender el feminismo, alertó, además, que la atención a estos temas ha disminuido tanto en la agenda mediática como pública debido a la crisis sanitaria y social actual por el COVID-19, por lo que entiende que es necesario visibilizar no solo lo que ocurre sino solicitar a las instituciones mayor implicación.

Artículos Relacionados

PREDIF denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva
Accesibilidad

100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

Redacción TD
3 mayo 2021
0

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva...

Leer Más
Persona con discapacidad silla de ruedas pandemia Madrid
Actualidad

¿Escuchará el Congreso a las personas con discapacidad?

Redacción TD
23 febrero 2021
0

El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Queiruga, ha reclamado a los...

Leer Más
Mujer en silla en la playa, turismo accesible
Entidades Sociales

La Consejería de Turismo de Andalucía deja fuera la convocatoria de «Andalucía + Accesible»

Redacción TD
15 febrero 2021
0

La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía deja fuera de dicha convocatoria a la Confederación Andaluza de Personas con...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.