• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Jugo de Naranja
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Consejo de Ministros aprobará mañana la subida de las pensiones El primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez cumplirá con su compromiso de subir las pensiones un 0,9% este año.

Agencias Agencias
13/01/2020 21:03
en Actualidad
Retirando dinero cajero - paro septiembre

Retirando dinero cajero

PUBLICIDAD

IMSERSO y OMS se unen por el bienestar de las personas mayores

España suma 915 personas con lesión medular en 2021

App Farmacia F+, una solución accesible para comprar en tu farmacia

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana la subida de pensiones del 0,9% para este año, subida que se quedó en el aire en el último Consejo de Ministros de 2019 a la espera de que se formase Gobierno.

PUBLICIDAD

Según adelanta ‘El País’ y han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la subida, el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez cumplirá con su compromiso de subir las pensiones un 0,9% este año.

Las pensiones son uno de los principales retos del nuevo Gobierno. Así lo ha dejado claro el nuevo ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante el traspaso de carteras este lunes, donde ha afirmado que se va a garantizar la actualización de pensiones con el IPC.

PUBLICIDAD

Asimismo, ha resaltado que también se van a tomar soluciones «justas y equitativas» para afrontar el reto del envejecimiento demográfico y ha dejado claro que quiere cerrar de forma «rápida y efectiva» el déficit de la Seguridad Social.

Para ello, el nuevo ministro ha afirmado que el instrumento para abordar los retos debe ser el consenso entre las fuerzas políticas y los agentes sociales para llevar a cabo una reforma del sistema de las pensiones. Entre los retos también mencionó la solvencia del sistema de pensiones.

«Perseguiremos tener una visión de todo el conjunto del sistema de pensiones, porque nuestro objetivo es reforzar la solvencia y suficiencia del mercado de pensiones y dar certidumbre a los pensionistas a corto, medio y largo plazo», ha remarcado Escrivá, que ha añadido que su Ministerio asumirá las pensiones de clases pasivas (funcionarios jubilados antes de 2011) y hará una «reflexión» sobre el sistema de previsión social complementaria.

El punto de partida, según Escrivá, será retomar los trabajos en el Pacto de Toledo que estuvieron a punto de culminar con un acuerdo hace un año. «Mi mayor empeño va a ser dar pasos fortaleciendo la transparencia y apostando por el diálogo permanente con agentes sociales y fuerzas políticas», ha apostillado.

PUBLICIDAD

En diciembre, el Gobierno en funciones aprobó un Real Decreto que recogía medidas en materia tributaria, catastral y de Seguridad Social, entre las que se encontraba la suspensión del artículo 58 del texto refundido de la Ley General de Seguridad Social, en la que se recoge la subida del 0,25%.

La ministra portavoz por entonces, Isabel Celaá, recordó que las pensiones estaban recuperando poder adquisitivo gracias a la subida del 1,6% que se aprobó en 2019, pactada por Mariano Rajoy con el PNV, y dejó claro que la subida del 0,9% tendría carácter retroactivo al 1 de enero de 2020 una vez se apruebe.

También señaló que únicamente se haría una única revalorización del 0,9% «en el momento preciso» y no dos, una del 0,25% en diciembre, y otra con el 0,65% restante, por el gasto que suponía, no solo de coste, sino de infraestructura logística.

Temas: pensiones

Artículos Relacionados

Una pareja de personas mayores se muestran felices OMS IMSERSO
Actualidad

IMSERSO y OMS se unen por el bienestar de las personas mayores

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 mayo 2022
0

El IMSERSO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han firmado un nuevo acuerdo en favor de las personas...

Leer Más
Paciente con lesión medular en un hospital
Actualidad

España suma 915 personas con lesión medular en 2021

Manuel J. Ruiz Berdejo López
24 mayo 2022
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la lesión medular como los daños sufridos en la médula espinal a...

Leer Más
App Farmacia F+
Actualidad

App Farmacia F+, una solución accesible para comprar en tu farmacia

Redacción TD
23 mayo 2022
0

La App Farmacia F+ desarrollada por Grupo Hefame ya se puede descargar desde cualquier dispositivo digital. Esta aplicación es la...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.