• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El 95% de las ortopedias se mantienen abiertas por «responsabilidad» con sus pacientes

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
06/04/2020 09:55
Discapacidad
ortopedia FEDOP ERTE

Ortopedia

El Gobierno lo tiene claro, las ortopedias son un servicio esencial y de primera necesidad y sus centros deben permanecer abiertos mientras se prorrogue el estado de alarma. Se ratifica con claridad en los decretos publicados este pasado fin de semana en el BOE, por el que se obliga a varios sectores a continuar con su actividad, mientras que otros deben cesar su trabajo de inmediato.

En el caso de la Ortopedia no será necesario exigir su apertura, pues la gran mayoría de ellas -un 95% de las ortopedias españolas- ya mantenían sus puertas abiertas desde el inicio de esta crisis por responsabilidad con sus pacientes.

Los técnicos ortoprotésicos han demostrado su compromiso con los usuarios. Han acudido a hospitales para ofrecer soluciones a personas encamadas, y así liberar camas para enfermos por el Covid-19. También se encuentran prestando servicio a domicilio para urgencias con el objetivo de evitar que personas con alto riesgo de contagio salgan de sus casas. Además han reforzado las medidas de prevención en sus establecimientos y con sus empleados para garantizar la seguridad de los pacientes que acuden a las ortopedias.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Pero estos profesionales son sanitarios, y como otros sanitarios, están trabajando sin que la autoridad competente les facilite las medidas de protección individual necesarias (como los trajes EPI) o el acceso a los oportunos test, pese a habérselo solicitado en reiteradas ocasiones.

Servicios mínimos

En estos momentos, las consultas de atención primaria y de especialistas están con servicios mínimos y no se prescriben recetas ortoprotésicas, más allá de alguna en urgencias. Este hecho, unido al confinamiento de la población, da como resultado una merma del 95% del volumen de trabajo en las ortopedias.

Hoy acaba marzo y es momento de pagar el IVA y los seguros sociales, pero las ortopedias tienen miedo de no poder afrontar los pagos y mantenerse al corriente con sus proveedores. La situación deriva en una crisis que difícilmente podrán soportar las pymes y autónomos que componen el sector si no reciben apoyo o ayudas de la administración.

Otros colectivos han pedido al Ejecutivo que decrete su cierre. Sin embargo, a pesar de estar acumulando enormes pérdidas, el sector de la ortopedia se resiste a colgar el cartel de “cerrado” por el bien de los pacientes y para garantizar su atención. Incluso aunque haya días en los que no atienden a nadie.

“Hay días que nos necesitan dos personas, otros días tres, y otros días las consultas están vacías. Pero para esos usuarios somos imprescindibles, gracias a nuestro trabajo pueden mantener su autonomía en estos momentos tan complicados”, asegura Pablo Pérez Aragundi, presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP).

Cobertura a más de 4 millones de españoles

Pérez Aragundi considera de vital importancia mantener un servicio que da cobertura a 4 millones de pacientes en toda España. “Hay pacientes crónicos como personas con un miembro amputado que pueden sufrir molestias con su encaje, o usuarios de silla de ruedas a los que se les puede presentar un problema mecánico” donde la intervención de las ortopedias es fundamental para mantener su autonomía.

Pero también pueden surgir accidentes puntuales “alguien que nunca ha necesitado de la ortopedia se puede caer y de forma temporal podría necesitar una férula, una muñequera o incluso un corsé” puntualiza el presidente de la FEDOP. Y por eso, dice, mantendrán su actividad, por ellos, por los pacientes.

Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.