• Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Vuelos baratos
  • IMSERSO
  • Cafeína
  • Amazon
  • Idealista
  • Autismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

El 40% de las personas mayores que viven solas son dependientes o se sienten aisladas

Redacción TD
02/02/2020 15:57
en Actualidad
Personas mayores dependencia

Persona mayor | BIGSTOCK

PUBLICIDAD

Prótesis 3D, el nuevo aliado de la parálisis cerebral

La novedad de la Comunidad de Madrid para las personas dependientes

«La agresividad no forma parte del autismo»

El 40% de las personas mayores que viven solas están en situación de dependencia o se sienten «aisladas o abandonadas», según apuntó este domingo UGT, tras reclamar una estrategia nacional contra la soledad no deseada.

PUBLICIDAD

De hecho, denunció que esta situación vital es un factor de riesgo para la salud y una de las causas de la aparición de discapacidad, de situaciones de dependencia o incluso del acortamiento de la vida.

A su juicio, «no existe una política de intervención dirigida a paliar y a prevenir este tipo de situaciones», por lo que instó al nuevo Gobierno a «elaborar inmediatamente una Estrategia Estatal contra la soledad no deseada, con un contenido transversal y que sea desarrollada desde el ámbito de los servicios sociales.

Reclamó una red pública de servicios de calidad atendida por profesionales del sector que garantice los derechos de las personas mayores, de tal forma que puedan vivir una vida digna, segura y saludable.

Entre otras actuaciones, UGT defendió el establecimiento de servicios de protección, apoyo a la permanencia en el hogar, teleasistencia y ayuda a domicilio dirigidos únicamente a los mayores, diferenciados de los destinados a las personas en situación de dependencia. También exigió instrumentos para fomentar la autonomía personal, la independencia y la seguridad del colectivo; la promoción de espacios de convivencia y buena vecindad; la implantación de servicios preventivos con intervenciones de detección, valoración y seguimiento; el desarrollo de programas concretos para actuar con las personas que viven solas, y actuaciones específicas en el entorno rural.

Personas mayores solas

En España, más de dos millones de personas viven solas. De ellas, el 72% son mujeres, indicó UGT. En ocasiones, esta soledad es motivada por cambios vitales como la jubilación, la emancipación de sus hijos y la pérdida de su pareja u otros familiares.

PUBLICIDAD

En otros muchos casos, no se trata del hecho de «estar sola sino de sentirse sola», prosiguió, pues «se puede sentir la soledad con compañía en el hogar, en un centro de día o en un servicio de atención residencial.

Temas: personas mayores
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo