La legislación vigente en España protege a los inquilinos en caso de malas prácticas por parte de los caseros. No obstante, los propietarios de viviendas también están protegidos en situaciones vulnerables, como el impago del alquiler durante un tiempo determinado.
De hecho, el impago de una mensualidad de alquiler puede ser motivo para que el propietario inicie un proceso de desahucio. En cualquier caso, siempre será decisión del casero y conlleva una serie de procedimientos legales y consideraciones importantes.
¿Te pueden echar si no pagas un mes de alquiler?
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) da derecho al casero a comenzar un proceso judicial para echar al inquilino de la vivienda. Esta medida protege a los propietarios en caso de que sufra un impago y deba emprender acciones legales.
No obstante, en la práctica, muchos propietarios optan por esperar al menos dos meses de deuda antes de presentar la demanda, ya que iniciar el proceso con solo un mes de impago puede ser arriesgado y menos efectivo que si se espera un tiempo más prolongado.
Por ejemplo, antes de comenzar el trámite para el desahucio, el propietario debe realizar un requerimiento de pago al inquilino, generalmente mediante un burofax. Este documento servirá como prueba ante el juez para acreditar que se intentó solventar el problema de forma amistosa.
¿Qué hacer si no puedes pagar el alquiler un mes?
Si pasas dificultades para pagar el alquiler, lo mejor es que seas sincero con tu casero. Los expertos recomiendan comunicar al propietario de la vivienda la situación para buscar posibles soluciones, antes de dejar de pagar y que no reciba el dinero según lo acordado en el contrato.
Además, la Ley de Vivienda otorga a los inquilinos servicios de mediación gratuita, que protege a los colectivos vulnerables. Para ello, es conveniente que consultes con un abogado los servicios de mediación disponibles en tu localidad.
Así, conocerás las soluciones legales y los trámites que te permitirán seguir en la vivienda de forma legal. Es conveniente que guardes toda la documentación y cualquier comunicación con el propietario.
En definitiva, legalmente el casero puede proceder al desahucio del inquilino si solo debe un mes del contrato. Sin embargo, lo más habitual es esperar a que se cumplan al menos dos meses. Además, existen soluciones legales que protegen a ambas partes.