Por más que te sorprenda, hay quien no está del todo de acuerdo con esa manera casi cultural de entender la ducha diaria. La higiene se ha convertido en un asunto de estudio para la Universidad de Harvard, que no es que le tenga miedo al agua, pero sí da sus argumentos para hacernos reflexionar acerca de cómo de necesario resulta bañarse o ducharte todos los días sin faltar a ninguno.
Aunque pueda sorprenderte, las razones, que provienen de un artículo publicado en un portal de divulgación de Harvard, podrían hacerte pensar acerca de cuál es la mejor manera de poder mantenerte limpio y a la vez proteger tu organismo.
Antes de abordar las razones por la que parte de la escuela de posgrado de Harvard asegura que ducharse todos los días puede ser un error, o al menos contraproducente, es interesante conocer las razones naturales que motivan a un exjefe clínico de la división de reumatología en el Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) a pensar así.
¿Por qué iba a ser malo ducharse todos los días?
Hablamos de Robert H. Smerling, que es editor sénior de la Harvard Health Publishing, la publicación que difunde y divulga artículos científicos relacionados con el bienestar de las personas y otro tipo de noticias de interés. En él abunda cómo en Australia más del 80% de personas se duchan todos los días, mientras que son dos tercios en Estados Unidos.

Reflexiona el doctor Smerling en que más que sea una cuestión vital la higiene personal, incide en que no por más repetida en poco tiempo se vuelve uno mucho más limpio. Establece además que es un hábito con el que muchas personas han ido creciendo a lo largo de los años, y que es curioso cómo en un país puede ser tan diferentes esa frecuencia de ducha respecto a otro. ¿Qué puede salir mal entonces? Esto es lo que se opina desde dicha columna que publican en Harvard:
- La piel puede volverse seca, irritada o con picazón
- Por otro lado, la piel seca y agrietada permite que las bacterias y alérgenos rompan la barrera que proporciona la piel
- Asimismo, el editor confirma que los jabones antibacterianos pueden mater bacterias normales, pero también alterar los microorganismos de la piel
- También necesita nuestro sistema inmunológico cierta cantidad de estimulación por parte de microorganismos normales y suciedad, fijan desde Harvard
Entonces, ¿cada cuánto debo ducharme?
No insta ni mucho menos este artículo de Harvard a que las personas se bañen menos, pero sí destaca cómo no es tan urgente lavarse el cuerpo en tan poco tiempo de distancia. Robert Shmerling insiste en que las duchas diarias no mejoran la salud, creando posibles problemas en la piel. Y matiza que lo importante es ducharse varios días por semana, a menos que se esté sudado o haya otro tipo de razones.