Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Dos personas con paraplejia consiguen andar gracias a la estimulación muscular

Esta técnica no invasiva controlada por el cerebro ha sido probada durante el `Proyecto Walk Again´

Todo Disca Todo Disca
29/12/2020 12:34
en Discapacidad
Dos personas con paraplejia consiguen andar gracias a la estimulación muscular

Dos personas con paraplejia consiguen andar gracias a la estimulación muscular | Foto de LaSexta

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Dos personas con paraplejia han conseguido andar, con una pequeña asistencia, gracias a la estimulación muscular no invasiva controlada por el cerebro durante el ‘Proyecto Walk Again’, tal y como publica la revista ‘Scientific Reports’.

PUBLICIDAD

Los dos pacientes hicieron uso de su propio cerebro para controlar el suministro no invasivo de pulsos eléctricos a un total de 16 músculos. Esto les permitió caminar con la ayuda de un andador convencional y de un sistema de soporte de su peso corporal, tal y como publica infosalud.

En total, pudieron dar 4.500 pasos gracias a esta nueva tecnología que utiliza una interfaz cerebro-máquina no invasiva. Esta ayuda se basa en un EEG de 16 canales que controlan un sistema de estimulación eléctrica funcional multicanal (FES) diseñado para producir un modo de andar mucho más suave.

PUBLICIDAD

«Lo que nos sorprendió fue que, además de permitir que estos pacientes caminasen con poca ayuda, uno de ellos mostró una clara mejora motora. Los pacientes requirieron aproximadamente 25 sesiones para dominar el entrenamiento antes de poder caminar usando este aparato», cuentan los especialistas.

Gracias al protocolo ‘Walk Again Project Neurorehabilitation’ los siete pacientes que participaron en él consiguieron reducir la paraplejia de completa a parcial en tan solo dos años y cuatro meses.

Los expertos encargados de estudiar el protocolo argumentan que “se puede inducir una recuperación funcional y neurológica parcial en pacientes con lesión crónica de la médula espinal mediante la combinación de múltiples tecnologías no invasivas. Estas se basan en el concepto de usar una interfaz cerebro-máquina para controlar diferentes tipos de actuadores, como avatares virtuales, andadores robóticos o dispositivos de estimulación muscular. Esto permite la participación total de los pacientes en su propia rutina de rehabilitación».

PUBLICIDAD

Sobre la base de los resultados obtenidos, el objetivo es unir las herramientas de neurorrehabilitación en una única plataforma integrada y no invasiva. Todo ello con el fin de tratar a los pacientes con lesiones de la médula espinal, de manera que les permita iniciar el entrenamiento poco después del momento de la lesión.

Temas: estimulaciones muscularparaplejía
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Persona con discapacidad en silla de ruedas
Discapacidad

Canarias apuesta por la discapacidad y la dependencia

Todo Disca
5 marzo 2021
0

El Consejo de Gobierno de Canarias ha dado el visto bueno a la dación en cuenta relativa a la suscripción...

Leer Más
viaje aeropuerto persona con discapacidad
Discapacidad

La Unión Europea quiera crear una tarjeta común europea de discapacidad para garantizar derechos

Todo Disca
5 marzo 2021
0

La Comisión Europea quiere lanzar una tarjeta común europea de discapacidad que garantice los derechos del colectivo a nivel de...

Leer Más
vacuna coronavirus Covid-19
Discapacidad

Álava comienza la vacunación en los centros para personas con discapacidad

Todo Disca
5 marzo 2021
0

La Diputación Foral de Álava ha iniciado la vacunación de los usuarios de viviendas y centros de día para personas...

Leer Más
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.