El doble coste que tendrán que pagar los herederos en la herencia si no hay testamento

Realizar un testamento puede ser un acto que facilite el trámite de reparto de herencia, además de hacer que los herederos se ahorren un dinero

La falta de testamento puede salir cara a los herederos

¿Es importante realizar un testamento? Antes de responder a esta pregunta, cada persona debería preguntarse el motivo por el que quiere llevarlo a cabo. Es un ejercicio útil, que a menudo se pasa por alto hasta que se llega a una edad avanzada. Y es que pensar en el momento en el que no estemos, no es una actividad agradable. Quizás este es el motivo por el que muchas personas deciden no plantearse estas cuestiones cuando son más jóvenes. Sin embargo, es un trámite que puede llevarse a cabo a cualquier edad.

Un testamento es útil siempre. Aunque todos esperamos que el fin de la vida llegue lo más tarde posible. Lo cierto es que todos estamos expuestos a enfermedades, accidentes o catástrofes que pueden hacer que este suceso llegue en cualquier momento. Es por ello que si queremos dejar nuestra voluntad establecida, llevar a cabo este acto es una buena opción. Además, no es un documento definitivo. Un testamento puede cambiarse las veces que se considere oportuno durante toda la vida. Pues al final, será válido el que se haya realizado último.

¿Qué ocurre si no hay testamento?

Ante la ausencia de testamento, el Código Civil cuenta con las herramientas necesarias para que el reparto de la herencia, se lleve igualmente a cabo. En este sentido, la legislación establece quienes son los herederos forzosos y el porcentaje de masa hereditaria que le corresponde a cada uno de ellos. Por tanto, a priori, no hay ningún problema ante la falta de testamento.

El Código Civil establece el reparto de la herencia a falta de testamento
El Código Civil establece el reparto de la herencia a falta de testamento

Sin embargo, una persona que decide hacer un testamento puede tener varios motivos. Entre los más repetidos, está el fin de evitar posibles conflictos familiares. Pues cuando la voluntad de fallecido está clara, la práctica jurídica demuestra que suele haber mayor cuórum. Otra razón habitual, es la de favorecer al cónyuge o protegerlo. Pues cuando hay descendientes o ascendientes, estos quedan relegados a un tercer lugar. Por ello, es habitual dejar el usufructo universal a la pareja.

Finalmente, otro de los motivos por el que suele realizarse este acto, es porque se quiera dejar una parte de la herencia a alguien de que otra forma, no sería posible. Es decir, alguien que no entre dentro de esos herederos forzosos. Cabe señalar, que aun con testamento, el testador no es libre de repartir sus bienes. En este sentido, el reparto debe quedar establecido siempre en base a los siguientes criterios:

¿Es más cara una herencia ab intestato?

La duda que suele rondar a muchas personas cuando evalúan si hacer o no testamento, es qué es más caro. Sobre todo, se suele tener muy en cuenta lo que conviene a los futuros herederos. En este sentido, debes saber que además de facilitar los trámites, realizar un testamento es más barato. Pues por el coste de este trámite que suele alcanzar entre los 50 o 60 euros, evitarás conflictos y otros gastos a tus familiares.

Pero, ¿Qué dinero podrán ahorrarse los herederos en el caso de que sí haya testamento? Sobre todo, se ahorrarán dinero en cuanto a trámites notariales se refiere. Pues transmitir una herencia sin testamento, tiene un coste doble en cuanto a notario. Además, los herederos deberán abonar el Acta de Declaración de Herederos.

Por otra parte, que exista este documento, puede ahorrar en cuanto a trámites burocráticos y en la gestión global del reparto. Pues tanto los bienes, como los herederos, así como el resto de implicaciones de este trámite, estarán recogidos en este documento. Finalmente, una persona que se plantea hacer un testamento, puede también pensar en hacer donaciones en vida que no sean colacionables y por tanto, los herederos se ahorren dinero en cuando a impuesto de sucesiones.

Salir de la versión móvil