• BBVA
  • Seguridad Social
  • Baja Laboral
  • Paga Extra Navidad
  • Euríbor
  • Caixabank
  • OCU
  • Deporte
  • Plena Inclusión
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

¿Cuánto dinero se puede tener en casa? El Banco de España da la respuesta

El Banco de España señala cuánto dinero se puede tener en casa, así como una recomendación para todos los ciudadanos

RD TODODISCA
04/05/2022 10:29
in Prestaciones y Empleo
El Banco de España señala cuanto dinero se puede tener en efectivo

El Banco de España señala cuanto dinero se puede tener en efectivo

Empleo en Correos: trabajo fijo y sin oposición con salario de 29.000 euros

¿Cómo revisa la incapacidad permanente la Seguridad Social?

Requisitos para cobrar un 20% más en la pensión de incapacidad permanente en 2024

Siempre se ha hablado de que no se puede tener mucho dinero en efectivo. Eso de ‘guardar dinero bajo el colchón» Por ello, el Banco de España ha dado un aviso: guardar dinero en casa no es muy recomendable. La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) cuenta con leyes para frenar este tipo de prácticas, como es la Ley 11/2021 de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Esta ley entró en vigor desde el pasado 11 de julio de 2021.

El objetivo de esta norma es tener más controlado el dinero. Para ello no solo existen limitaciones en el pago en metálico, sino que se incluyen otras medidas como lo que se puede sacar de un cajero o la reducción del tope máximo de 2.500 euros a 1.000 entre empresarios y profesionales.

Pero hay que tener en cuenta que siempre que su procedencia sea lícita y haya sido declarada, la persona no debería de tener problemas. Todo dependerá de si Hacienda puede o no constatar que ese dinero no ha sido generado por evasión fiscal o actividades ilícitas propias de la economía sumergida.

En caso de que esto no ocurra, la persona puede llegar a ser multada con una cantidad que sería la mitad del importe no declarado.

El Banco de España señala cuánto dinero se puede tener en casa

Desde el Banco de España han señalado que realmente no existe ningún límite de dinero que se pueda tener en casa. Eso sí, siempre que al persona puede señalar que su procedencia ha sido lícita y declarada. En caso de que no sea así, la persona si se podría enfrentar a un problema.

Una recomendación del Banco de España es señalar que la persona debería de tener en efectivo la cantidad que le permita cubrir gastos según objetivos y necesidades.

subsidio desempleo dinero ayuda prestación requisitos
Conoce los detalles del subsidio extraordinario por desempleo, una de las principales prestaciones que brinda el SEPE

Por ejemplo, una persona que vive en una localidad alejada y no hay cajeros en el banco, podrá tener más dinero en efectivo. Pero la persona tendrá que mostrar que dicha cantidad se ha declarado, siendo legal.

¿Se devalúa el dinero guardado en casa?

Siempre que se guarda dinero, se corre con el peligro de que se devalúe. Esto no quiere decir que se vaya a disminuir la cantidad de dinero, sino que pierde valor. Esto se debe a la inflación.

En este sentido, el dinero no disminuye, pero no se incrementa. Es decir, no se le saca beneficio a ese dinero, mientras lo que sí suben son los precios.

Desde Efama señalan que de cada 10.000 euros guardados en casa, se habrían perdido casi 100. Este riesgo económico de guardar el dinero en casa es, junto al ya mencionado riesgo fiscal de justificar su procedencia, otro de los potenciales riesgos.

El aviso de Hacienda por tener dinero guardado en casa

Desde Hacienda son muy claro con este tema del dinero en efectivo guardado en casa. Para ingresarlo en el banco, pueden obligar a la persona a justificar su procedencia, para evitar que sea dinero ‘negro’.

Esto se debe a que Hacienda requerirá una confirmación. Todo ello para asegurarse de que ese dinero no procede de la evasión de impuestos o actividades ilícitas. Fue en 2021 cuando se redujo la cantidad que como máximo se puede pagar en metálico, que ha pasado de 2.500 a 1.000 euros.

Tags: AEAT
BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • La DGT advierte sobre la multa que puedes recibir por llevar la compra en el asiento trasero
  • Empleo en Correos: trabajo fijo y sin oposición con salario de 29.000 euros
  • ¿Cómo revisa la incapacidad permanente la Seguridad Social?
  • Pedro Sánchez quiere «desterrar la discriminación» a las personas con discapacidad en la Constitución
  • ‘Fake Autismo’, la campaña del Centro Español de Autismo para luchar contra la desinformación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo