• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Qué día pagan los bancos las pensiones de viudedad en enero de 2023?

Las entidades bancarias confirman el día de pago de las pensiones de viudedad en enero de 2023, con la subida del 8,5%

Alejandro Perdigones
21/01/2023 17:00
en Prestaciones y Empleo
Pago de pensiones de viudedad./ Foto de Canva

Pago de pensiones de viudedad./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

Cuánto cobrarás de pensión con 30 años cotizados a la Seguridad Social

Cómo se cobran los atrasos de una pensión de incapacidad permanente

Las pensiones de viudedad se han revalorizado en 2023 un 8,5% con respecto a las cuantías iniciales del año anterior. Así, las personas pensionistas que perciben una pensión de viudedad ya verán su cuantía aumentada en el primer pago del año, correspondiente a la mensualidad del mes de enero.

PUBLICIDAD

En el mes de diciembre de 2022, la Seguridad Social contabilizó un total de 2.356.613 personas que percibían una pensión contributiva de viudedad. Así, el gasto destinado a este tipo de pensiones en diciembre de 2022 fue de 1.842,1 millones de euros. En el primer mes de enero de 2023, con la subida del 8,5%, el gasto del Gobierno será considerablemente superior.

Con todo ello, las principales entidades bancarias ya han adelantado el día de pago de las pensiones de viudedad en enero de 2023. Normalmente, los bancos pagan las cuantías de las pensiones de viudedad, jubilación e incapacidad permanente el mismo día del mes.

PUBLICIDAD

Pago de pensiones de viudedad

La Seguridad Social abona el dinero correspondiente a las pensiones contributivas de viudedad el día 25 de cada mes. Sin embargo, el día de cobro por parte de cada ciudadano depende de la política que siga cada entidad bancaria al respecto.

→  La Seguridad Social avisa a los jubilados que pueden perder su pensión en abril de 2023
Pensión de viudedad 2023./ Foto de Canva
Pensión de viudedad 2023./ Foto de Canva

Con todo ello, estos son los principales días de pago de las pensiones de viudedad en enero de 2023:

  • BBVA: Esta entidad bancaria suele pagar las pensiones el día 25 de cada mes. Todo hace indicar que procederán al pago el miércoles 25 de enero.
  • CaixaBank: Siempre realiza el pago de las pensiones el día 24 de cada mes, independientemente de su coincidencia con fin de semana o festivo.
  • Santander: También acostumbra al pago de las prestaciones al día 25. No obstante, no sería extraño que procediera al pago a principios de semana en enero de 2023.
  • Unicaja: Es una de las entidades bancarias que adelanta el pago de las pensiones cada mes. Así, realizará el correspondiente ingreso de las prestaciones de viudedad entre el lunes 23 y el miércoles 25 de enero.
  • OpenBank: Realizará el pago el miércoles 25 de enero.
  • ING: Es otra de las entidades que realizará, salvo sorpresa, el abono de las pensiones de viudedad el miércoles 25 de enero.
→  Los Bancos desvelan el día de pago de las pensiones de viudedad en 2023

Muchos bancos suelen realizar el pago el día 25 de cada mes, aunque pueden modificar el día de abono por coincidencia con fin de semana o festivo. En enero de 2023, el día 25 cae en miércoles, por lo que no parece que vaya a provocar grandes cambios en el procedimiento de las principales entidades bancarias.

PUBLICIDAD

Cuantías mínimas

La revalorización del 8,5% ha provocado un aumento importante en la cuantía a percibir en las pensiones contributivas de viudedad en 2023. Por ello, así quedan las cuantías mínimas de viudedad en 2023, tras la aprobación del Gobierno de España:

  • Con cargas familiares: 905,90 euros al mes y 12.682,60 euros al año.
  • Con 65 años o una discapacidad igual o superior al 65%: 783,10 euros al mes y 10.963,40 euros al año.
  • Entre 60 y 64 años: 732,60 euros al mes y 10.256,40 euros al año.
  • Menor de 60 años: 593,30 euros al mes y 8.306,20 euros al año.

Desde la Seguridad Social explican que «se garantizan cuantías mínimas mensuales en determinadas prestaciones, que variarán en función de que el pensionista haya cumplido determinada edad y de que tenga o no familiares a su cargo, siempre que no supere el límite de ingresos establecido».

Temas: pensiónviudedad
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US