Día de la Lengua de Signos 2022: ¿Qué es la lengua de signos y cuántas existen?

En el mundo existen 300 lenguas de signos que han ido evolucionando de forma natural

¿Cuántas lenguas de signo existen?

Día de la Lengua de Signos 2022: ¿Qué es la lengua de signos y cuántas existen?

El Día Internacional de la Lengua de Signos 2022 se celebra el 23 de septiembre, como cada año. Naciones Unidas declaró este día de forma oficial en el año 2017, haciéndola coincidir con el aniversario de la creación de la WFD (Federación Mundial de Personas Sordas), para que los Gobiernos de los diferentes países del mundo fomenten la lengua de signos y para que se ponga de relieve su gran importancia en el cumplimiento de los derechos humanos de este colectivo de personas.

En España, según la CNSE, la ley 27/2007 reconoce de forma legal la lengua de signos española y la lengua de signos catalana. Igualmente, existe una legislación autonómica específica sobre la lengua de signos en dos leyes autonómicas y ocho estatuos de autonomía. Pero, ¿Qué es la lengua de signos? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de este tipo de comunicación?

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) explica que se define como lengua de signos a «la lengua natural de carácter visual, gestual y espacial con gramática propia que reúne todas las características y cumple las mismas funciones que cualquier otra lengua». Esta celebración permite dar a la LSE, que es como se denomina de forma habitual, la importancia que tiene para miles de personas.

¿Cuántas lenguas de signos existen en el mundo?

En el mundo hay más de 300 lenguas de signos, según los datos que proporciona la Federación Mundial de Personas Sordas. Es cierto que si lo comparamos con el resto de lenguas orales que existen (alrededor de 7.000), la cifra es pequeña, pero en la actualidad no existe una lengua de signos por cada lengua oral al no haber evolucionado de forma paralela a la lengua hablada, sino de forma natural a través del contacto entre personas.

Esto quiere decir que la lengua de signos ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades de cada cultura, de ahí a que tampoco exista una lengua de signos universal. No será lo mismo definir el término ‘comida’ en Japón que en España, especialmente teniendo en cuenta que en la cultura japonesa suelen usar palillos para comer mientras que en España usamos tenedor y cuchara.

¿Cuántas lenguas de signos existen en España?

Desde el año 2007 en España están reconocidas dos lenguas de signos: la española y la catalana. En España la comunidad de personas sordas supera el millón de personas, no obstante, no todas usan la lengua de signos.

Una de las principales reivindicaciones del Día de la Lengua de Signos es precisamente la necesidad de aprender lengua de signos ya que esto garantizaría la inclusión social de numerosas personas en el día a día.

Asimismo, se insiste en la necesidad de una estrategia a nivel estatal sobre la enseñanza, promoción y protección de la lengua de signos española y la lengua de signos catalana para favorecer su aprendizaje en el sistema educativo público, algo que hoy en día resulta complicado y que impide la adaptación de los niños que tienen algún tipo de sordera y que necesitan usar la lengua de signos para comunicarse.

Salir de la versión móvil