Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Día Internacional de la Lesión Medular Espinal: qué es, causas y síntomas

Todo Disca Por Todo Disca
05/09/2019 12:10
en Día de
Desarrollan microelectrodos que permiten el movimiento estimulando la médula espinal

Desarrollan microelectrodos que permiten el movimiento estimulando la médula espinal

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Cada 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Lesión Medular Espinal. La lesión de médula espinal o mielopatía, es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad.

PUBLICIDAD

Causas

  • Traumática: es la más frecuente. Aquí se incluye los accidentes de coche, caídas, disparos, rotura de disco intervertebral, los accidentes laborales o los suicidios.
  • Causa médica o quirúrgica:  como pueden ser los casos de tumores medulares, mielitis infecciosas o vasculares, enfermedades degenerativas, la poliomielitis, la espina bífida, la ataxia de Friedreich, osteitis hipertrófica de la columna, etc.

Sus consecuencias son muy importantes para el paciente y también para su familia. Por ello un equipo multidisciplinar aborda los aspectos clínicos sin olvidar los psicológicos, sociales, educativos, familiares, etc. En definitiva, todo lo que ayude a conseguir el objetivo de normalizar la vida del paciente.

Síntomas

La capacidad para controlar las extremidades después de una lesión de la médula espinal depende de dos factores: el lugar de la lesión a lo largo de la médula espinal y la gravedad de la lesión.

PUBLICIDAD

La parte inferior de la médula espinal que se encuentra en estado normal se denomina «nivel neurológico de la lesión». La gravedad de la lesión suele llamarse «integridad» y se clasifica de alguna de las siguientes formas:

  • Completa. Si toda la sensación (función sensorial) y toda la capacidad para controlar el movimiento (función motora) se pierden por debajo de la lesión de la médula espinal, la lesión se denomina «completa».
  • Incompleta. Si tienes cierta actividad motora o sensorial debajo de la zona afectada, la lesión se denomina «incompleta». Hay diferentes grados de lesión incompleta.

Además, la parálisis causada por una lesión de la médula espinal puede denominarse:

  • Tetraplejia. También denominada «cuadriplejia», esto significa que los brazos, las manos, el tronco, las piernas y los órganos pélvicos se encuentran todos afectados por tu lesión de la médula espinal.
  • Paraplejia. Esta parálisis afecta la totalidad o parte del tronco, las piernas y los órganos pélvicos.

Según la Organización Mundial de la Salud cada año se producen una media de 25 a 30 nuevos casos de lesiones medulares por cada millón de habitantes. Las  causas, traumáticas o médicas, evolucionan según múltiples factores, estilos de vida y circunstancias socioeconómicas.

PUBLICIDAD

Las lesiones medulares afectan a muchos aspectos del funcionamiento del cuerpo humano como es la movilidad, la sensibilidad al tacto o la temperatura, la sensación de la posición de los miembros, la función vesical, la evacuación intestinal, la función sexual y reproductiva y la función respiratoria.

Además, puede predisponer a ciertas complicaciones que afecten a la integridad de la piel, el metabolismo de los huesos, la circulación venosa, la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Un día para concienciar

Los Días Internacionales se celebran con motivo de remarcar aspectos importantes de la vida humana y de la historia. Según la ISCOS se presume que el conocimiento facilitaría una vida inclusiva para las personas con discapacidad y garantizar mayores posibilidades de éxito de los programas de prevención.

En consecuencia OMS e ISCOS ha unido fuerzas para aumentar la conciencia entre las autoridades sanitarias y la población en general planificado distintas iniciativas para aumentar el conocimiento y hacer de la lesión medular objeto de atención y esfuerzo cooperativo para su prevención.

Accesibilidad e inclusión

La ISCOS promueve los más altos estándares de atención para la médula espinal lesionada en todo el mundo, esto implica conseguir que las personas con la médula espinal lesionada puedan llevar una vida plena e inclusiva, promoviendo la cultura de la normalización, la vida independiente, la inclusión, la accesibilidad, la usabilidad y el diseño para todos o la promoción del deporte adaptado.

El manifiesto refleja la solicitud a las instituciones públicas y privadas para que promuevan la accesibilidad física en pueblos y ciudades, eliminando diseños hostiles y barreras arquitectónicas. “También hay que vencer barreras mentales, para la convivencia y la participación real en la sociedad de las personas con lesión medular”, afirma el texto que leyó un paciente.

Potenciar programas de reeducación profesional que permitan a las personas con lesión medular incorporarse a la vida laboral y mejorar tasas de escolarización de este colectivo en el mundo ha sido otra de las demandas, así como la de apostar por un ocio inclusivo, pues el ocio y la práctica de deporte son un derecho fundamental que favorece el desarrollo de las personas del que nadie debe ser privado por razones de discapacidad.

Puedes consultar el manifiesto en el siguiente enlace.

La información contenida en Todo Disca está editada por periodistas. Por ello, le recomendamos qué dicha información o duda sobre salud, sea consultada por un profesional sanitario.
Temas: lesión medular
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Mano leyendo en braille

Día Mundial del Braille 2021

4 enero 2021
niño con síndrome de down - persona con discapacidad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2020

2 diciembre 2020
Mujer víctima violencia de género

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género 2020

24 noviembre 2020
Diabetes

Día Mundial de la Diabetes 2020: síntomas, tipos, causas y tratamiento

14 noviembre 2020
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología