Es oficial: La DGT hará inspecciones de vehículos en carretera sin avisar

La Dirección General de Tráfico (DGT) llevará a cabo en las carreteras de España revisiones aleatorias similares a las realizadas desde la ITV

La DGT realizará controles de ITV en carretera

La DGT realizará controles de ITV en carretera

Quizás no lo sabes, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) puede realizar inspecciones a los vehículos que van circulando por carretera. Se hacen como medida de control, y la elección del vehículo es de forma aleatoria. Se trata de una medida más de todas las contempladas por la DGT, para cumplir con su misión principal: Mantener la seguridad en las carreteras de España. Y es que tan importante como controlar el buen hacer de los conductores, es el control de los vehículos que están en circulación.

Un vehículo que no cumpla con los mínimos necesarios para circular, puede poner seriamente en riesgo la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Es por ello, que aunque la responsabilidad de este mantenimiento es individual, la Dirección General de Tráfico (DGT) debe contar con herramientas para poder comprobar que esto se cumple a la perfección. Pero, ¿Quién lleva a cabo este control? Pues se encargan desde las unidades móviles de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

La DGT puede revisar tu vehículo en la carretera

La DGT puede realizar controles aleatorios sorpresas en las carreteras de España mediante las unidades móviles de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Una forma de controlar si los propietarios de los vehículos cumplen con la legislación vigente en seguridad vial y protección medioambiental. Una forma de reforzar la seguridad en las carreteras. Pero, ¿En qué consiste este tipo de controles en carretera?

Según han explicado desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) «La ITV en carretera es un procedimiento esencial, ya que permite ver el estado real en el que están circulando los vehículos, detectando a aquellos que lo hacen sin cumplir con los estándares de seguridad y protección del medio ambiente y que pueden constituir un peligro para el resto de usuarios de las vías públicas. Estas inspecciones extraordinarias cobran especial relevancia en momentos como el actual en el que, de acuerdo con nuestros datos, al menos tres de cada diez vehículos que circulan por nuestras carreteras lo hacen sin tener la ITV al día».

Unos controles que no solo se realizan en España, pues estas pruebas aleatorias son habituales desde hace años en otros países de la unión Europea. No obstante, los cambios más significativos de estas inspecciones según la DGT, es que antes las realizaban los agentes de tráfico, y ahora se llevan a cabo de forma más exhaustivas y técnica, desde las unidades móviles de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Por lo que el resultado de la inspección, es más profesional.

¿Qué factores controla la ITV en estos controles?

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha delegado este trabajo a los profesionales de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con el fin, de que la revisión se lleve a cabo e forma más profesional, y con mecanismos más técnicos que los que tenían a su alcance los agentes de seguridad. En este sentido, si la DGT decide revisar tu vehículo en carretera, revisarán aspectos muy similares al de la ITV periódica, esto es:

Salir de la versión móvil