La renovación del carnet de conducir es algo que todos los conductores deben realizar cada 10 años hasta cumplir los 65. A partir de ese momento, la Dirección General de Tráfico (DGT) obliga a los ciudadanos a hacerlo en un período más corto de tiempo, es decir, cada 5 años. Debido a la pérdida de facultades a causa del envejecimiento. Sin embargo, algo que no ha cambiado en estos años es el precio que cuesta este proceso a través del cual demostramos que somos aptos para conducir.
Una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta es que para renovar el carnet de conducir la DGT pide a los conductores pasar un reconocimiento médico y psicotécnico. Lo más recomendable es que lo hagas en un centro de reconocimiento médico autorizado. Ya que en la mayoría de ellos tienen una cuota fija en la cual entran todas las pruebas, así como el papeleo necesario con el organismo.
Por esta razón, el precio no es el mismo en todos sitios. Ya que cada uno de estos centros es independiente y calcula el valor de este proceso según sus propios métodos. Sin embargo, sí que hay un precio fijo para renovar el carnet de conducir en sí mismo.
La DGT establece en 25 euros el precio de la tasa para renovar el carnet de conducir
Para este año 2023, la DGT anunció que el precio de esta tasa para renovar el carnet de conducir no había subido con respecto al año pasado. Una muy buena noticia para todos aquellos que deben realizar este trámite en este año que casi acaba de comenzar.

Así, la tasa de la DGT para renovar el carnet de conducir es de 24,58 euros. Sin embargo, a esto hay que sumarle todas las pruebas médicas y psicotécnicas que son obligatorias para que comprueben que realmente eres una persona apta para conducir tu propio vehículo por la ciudad.
Esto hace que el precio total suba si le añadimos los gastos de cada centro médico autorizado por la DGT. Aunque, por regla general, el coste total de todo el proceso está en unos 50-60 euros en España. Eso sí, debemos tener en cuenta que para los mayores de 70 años este trámite es gratuito.
¿Quiénes pueden beneficiarse de bonificaciones?
Este precio puede reducirse si podemos ser beneficiarios de bonificaciones en el precio total de la renovación. Por ejemplo, estos son algunos de los casos en los que las personas pagan menos por renovar el carnet de conducir por la DGT:
- Mayores de 70 años
- Enfermedades o dolencias que requieren una revisión en un tiempo menor
- Operación de la vista para corregir una deficiencia visual
En los casos en los que tengamos que realizar la renovación del carnet en un plazo menor de tiempo, el precio puede disminuir en función del tiempo que ha transcurrido entre unas pruebas y otras. En cualquier caso, las únicas personas que pueden renovar el carnet gratuitamente son los mayores de 70 años.