Los viajes de la temporada 2022-23 del Programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, IMSERSO, ya han comenzado. Con más del 90% de las plazas reservadas, incluso con algún destino con el cartel de «no hay billetes» o en lista de espera, los pensionistas o personas mayores pueden seguir ocupando las plazas libres de estos viajes, como el de viaje de Capitales de provincia a Sevilla.
Desde el IMSERSO dividen el programa de turismo en tres tipos de viajes, diferenciando entre turismo de:
- Costa peninsular.
- Costa insular.
- Interior (circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea).
Para la comercialización de los viajes, el IMSERSO cuenta con dos empresas. Por un lado, UTE Mundiplan III que se encarga de los viajes del turismo de costa peninsular y del turismo de costa insular. Por otro lado, UTE Turismo Social se encarga de los viajes del turismo de interior.
Turismo social lanza la oferta de 4 días en Sevilla por 115 euros
Como hemos adelantado, los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales cuenta dentro de sus viajes de turismo de Interior con varios tipos:
- Circuitos culturales
- Turismo de naturaleza
- Capitales de provincia
- Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea
En este caso nos adentramos en los viajes de capitales de provincia del IMSERSO, que tiene un precio de 115,98 euros por persona para una estancia de cuatro días y tres noches. El viaje del que hablamos en cuestión es el de Sevilla, una de las ocho provincias que conforman la comunidad autónoma de Andalucía.
Para más información sobre el viaje a Sevilla que plantea el IMSERSO puedes visitar la web de Turismo Social.
Desde la citada web señalan que el viaje a la ciudad de Sevilla que dura cuatro días incluye:
- Visita panorámica guiada por la ciudad de Sevilla
- Entrada a la Torre del Oro de Sevilla
Sobre Sevilla
Sevilla es la capital de Andalucía. Y ya lo decía la canción de Los del Río, ‘Sevilla tiene un color especial’. Y que razón tenían. La capital hispalense es una de las ciudades con más monumentos catalogados en Europa, con un casco antiguo con casi cuatro kilómetros cuadrados, siendo el más grande España y el sexto de Europa, tras cinco ciudades italianas como:
- Roma (14,6 km²)
- Nápoles (10,3 km²)
- Venecia (7,6 km²)
- Florencia (5,5 km²)
- Génova (4,1 km²)
Enclavada a orillas del río Guadalquivir, es heredera de un rico legado árabe y de su condición de próspero puerto comercial con las Américas. La capital andaluza destila alegría y bullicio en cada una de las calles y plazas que configuran su casco histórico, que alberga un interesante conjunto de construcciones declaradas Patrimonio Mundial y barrios de hondo sabor popular.
Entre sus monumentos más representativos se encuentran la catedral (que incluye la Giralda), el Alcázar, el Archivo de Indias y la Torre del Oro, los tres primeros declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987.