• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿De qué dependen las cuantías mínimas de las pensiones?

Cada año, el Gobierno de España fija una cuantía mínima y máxima para las pensiones contributivas en los Presupuestos Generales del Estado

  • Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
  • Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
RD TODODISCA
26/11/2023 09:11
Prestaciones
Pensión de jubilación

Cuantías mínimas pensiones

Las pensiones contributivas del sistema español se actualizan cada año. Así, desde el año 2022, las cuantías de este tipo de pensiones se actualizan bajo el nuevo mecanismo de revalorización de pensiones, en función del IPC del año anterior.

En este sentido, las pensiones contributivas (jubilación, viudedad, orfandad, incapacidad permanente y en favor de familiares) se revalorizaron un 2,5% para este año 2022. Además, el Gobierno de España aprobó en los Presupuestos Generales del Estado un aumento del 3% en las pensiones mínimas no contributivas y las pensiones no contributivas.

Hay que tener en cuenta que el Gobierno de España fija cada año unas cuantías mínimas de las pensiones no contributivas; así como un importe máximo que se puede percibir. En este sentido, la cuantía de pensión máxima en 2022 es de 2. 819, 19 euros, que en 14 pagas constituyen un importe anual de 39, 468, 66 euros.

Noticias Relacionadas
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España

Cuantías mínimas de pensión no contributiva

La Seguridad Social explican que tienen la consideración de contributivas, las pensiones que han sido reconocidas como consecuencia de haber cotizado el tiempo previsto para acceder a ellas; además de reunir otros requisitos legalmente establecidos.

Cuantías mínimas pensiones
Cuantías mínimas

Así, el Gobierno de España establece la cuantía mínima de las pensiones contributivas cada año en función de los siguientes factores:

  • Clase de pensión.
  • Edad del pensionista.
  • Diferentes modalidades de convivencia y dependencia económica. Es decir, con cónyuge a cargo, con cónyuge no a cargo o sin cónyuge.
  • El reconocimiento de una discapacidad en grado igual o superior al 65%, en los casos de prestación de viudedad y orfandad, cando el huérfano es menor de 18 años.

En el caso de la pensión de viudedad también influyen las cargas familiares, a cuyos efectos se requiere no alcanzar un determinado nivel de rentas; o la convivencia y dependencia económica de los hijos menores de 26 años; así como aquellos mayores que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%.

Cuantías mínimas de jubilación en 2022

En este año 2022 ha entrado en vigor la primera pata de la reforma de pensiones encabezada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; lo que ha provocado importantes modificaciones en diferentes tipos de pensiones en España.

Además, es necesario recordar que desde julio de 2022 a diciembre de 2022, los beneficiarios de una pensión no contributiva tendrán un aumento del 15% en su correspondiente prestación. Se trata de una medida aprobada por el Gobierno de España en el proyecto anticrisis por los efectos económicos ocasionados por la invasión de Rusia a Ucrania.

Así, la pensión mínima de jubilación con 65 años en España es la siguiente, en función de las modalidades de convivencia y dependencia económica:

  • Con cónyuge a cargo: 890, 50 euros mensuales | 12.467 euros anuales.
  • Sin cónyuge: 721, 70 euros mensuales | 10.103, 80 euros anuales.
  • Con cónyuge no a cargo: 685 euros mensuales | 9.590 euros anuales.

En determinadas ocasiones se aplican los conocidos como complementos a mínimos. Estos complementos están destinados a alcanzar la cuantía mínima fijada para cada año, cuando al realizar su correspondiente cálculo el resultado sea inferior. Para percibir estos complementos a mínimos es obligatorio residir en España, tal y como explican desde la Seguridad Social.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Última Hora
Esto es lo último que ha llegado a Mercadona y tienes que echar a tu cesta de la compra
La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.