• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Has dejado de cobrar el paro? Puedes recibir estos 6 subsidios con 500 euros al mes

El SEPE permite cobrar diferentes subsidios por desempleo tras haber dejado de percibir la prestación contributiva del paro

  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
RD TODODISCA
21/01/2023 03:00
Prestaciones
Subsidio por desempleo./ Foto de Canva

Subsidio por desempleo./ Foto de Canva

Muchas personas cobran una prestación contributiva por desempleo al pasar a una situación de paro. Sin embargo, la prestación contributiva tiene una duración limitada. Así, al agotar el derecho a dicha prestación, el ciudadano puede acceder a diferentes subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Desde el SEPE recuerdan que «la prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %».

Así, el Gobierno de España ha aprobado recientemente una prestación por desempleo especial para artistas. La cuantía de esta prestación o subsidio es del 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), aunque en determinadas circunstancias puede alcanzar hasta el 100% del IPREM. Es decir, una cuantía mensual de 480 euros o 600 euros respectivamente.

Noticias Relacionadas
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago

Subsidios por dejar de cobrar el paro

El SEPE es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Así, se encarga de la gestión de diferentes subsidios por desempleo habilitados para personas que se encuentran en situación de paro y han dejado de percibir la prestación contributiva por desempleo.

Estas son algunas de las ayudas más destacadas que pueden percibir los ciudadanos en España en 2023 tras dejar de cobrar el paro:

  • Subsidio con cargas familiares.
  • Subsidio para mayores de 52 años.
  • Renta Activa de Inserción (RAI).
  • Subsidio para mayores de 45 años.
  • Subsidio con cargas familiares.
  • SED (Subsidio extraordinario por desempleo).

Todas estas ayudas económicas comparten ciertos requisitos para tener derecho a su percepción. No obstante, también se exigen condiciones específicas sobre cada uno de estos subsidios, especialmente, relacionadas con la edad o responsabilidades familiares.

Por otra parte, la cuantía a percibir mensualmente en todos los subsidios es prácticamente de 500 euros al mes. En concreto, el importe mensual a recibir es equivalente al 80% del IPREM. Con la subida del IPREM mensual a 600 euros en 2023, la cuantía de los diferentes subsidios por desempleo se establece en 480 euros al mes.

En cuanto a la Renta Activa de Inserción, se trata de una ayuda específica destinada a colectivos considerados en situación de vulnerabilidad y que no tienen derecho a otros subsidios o prestación contributiva por desempleo. Entre estos colectivos destacan las personas con discapacidad, emigrantes retornados, víctimas de violencia de género o violencia machista, y empleados de larga duración.

Ayuda por cotización insuficiente

Además, también es necesario hablar del subsidio por cotización insuficiente. Esta ayuda también conlleva la percepción de una cuantía mensual de 480 euros al mes, aunque no se percibe tras haber dejado de cobrar la prestación contributiva por desempleo.

En concreto, el subsidio por cotización insuficiente está configurado para las personas que no han cotizado lo suficiente como para tener derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo. Para ello, es necesario una cotización de, al menos, 360 días.

Si bien, para cobrar este subsidio también se exigen requisitos de cotización. La persona solicitante debe haber cotizado, como mínimo, tres meses al desempleo en caso de tener responsabilidades familiares. Si no tiene responsabilidades familiares, el número de meses mínimos de cotización requerido es de seis. En ambos casos, sin alcanzar 360 días cotizados.

Temas: Subsidio
Últimas Noticias
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.