¿Qué cubren los seguros tras las inundaciones y daños causados por la DANA?

Las aseguradoras explican cómo acceder a coberturas e indemnizaciones por los daños ocasionados por la DANA en España

Cobertura de seguros por las inundaciones de la DANA

Cobertura de seguros por las inundaciones de la DANA

Diferentes zonas de España se han visto afectadas por la DANA durante los últimos días del mes de octubre de 2024. Las mayores incidencias se han registrado en la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha, con más de 100 víctimas mortales, decenas desaparecidos y miles de personas afectadas por las inundaciones. La DANA también ha provocado importantes destrozos en el sur de España.

Debido a esta situación, el Consorcio de Compensación de Seguros, Agroseguro y las aseguradoras explican cómo se indemnizan los daños provocados por catástrofes naturales sobre personas y bienes.

Miles de personas en España se están viendo afectadas por los daños de la DANA. Así, es habitual que los ciudadanos se pregunten cómo actúan los seguros ante este tipo de circunstancias excepcionales.

Acción de los seguros ante los daños de la DANA

Las personas afectadas pueden encontrar información específica sobre las indemnizaciones y coberturas por los daños ocasionados. Todo ello, a través de una página web de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), el Consorcio de Compensación de Seguros y Agroseguro.

Si una persona tiene un seguro básico de hogar o de coche, las aseguradoras ya pueden actuar ante los daños ocasionados por la DANA. Eso sí, es importante que las personas se encuentren al corriente de pago con su seguro.

Además, debido a las circunstancias excepcionales de esta catástrofe natural, no es necesario tener contratada una póliza a todo riesgo. En este caso, entra en juego el Consorcio de Compensación de Seguros, que ofrece una cobertura adicional ante este tipo de situaciones.

Desde el Idealista explican que «el Consorcio de Compensación de Seguros indemnizará los daños producidos a las personas aseguradas con arreglo a los capitales asegurados y a las cláusulas del contrato de seguro del afectado. Además, de los daños en los bienes asegurados, ya se trate de viviendas o comunidades de propietarios; vehículos automóviles; locales de oficina; establecimientos comerciales y de servicios y otros inmuebles de uso no industrial; industrias; y obras civiles e infraestructuras, ya fueran todos los citados bienes de titularidad privada o pública».

Recomendaciones de las aseguradoras

Para recibir una indemnización o una cobertura determinada ante los daños causados por la DANA, desde las aseguradoras realizan una serie de recomendaciones a las personas afectadas.

Entre otras cosas, es conveniente que las personas afectadas realicen fotografías y vídeos de los daños antes de realizar una limpieza o reparación de los mismos. En este sentido, resulta apropiado realizar una especie de inventario sobre los daños. Además, es aconsejable guardar los tickets con los gastos correspondientes a reparaciones.

En definitiva, estos son todos los daños que puede cubrir el Consorcio de Compensación de Seguros ante los daños producidos por la DANA, según señalan los profesionales de Idealista:

Además, el Gobierno de España ha anunciado que pondrá en marcha una serie de ayudas económicas para todas las personas afectadas por al DANA, a través de la declaración como zona catastrófica de todos los lugares damnificados.

Al respecto, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha asegurado que «os vamos a ayudar el tiempo que haga falta. No vamos a dejaros solos. España entera está con vosotros».

Salir de la versión móvil