• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuánto puede durar la percepción de una incapacidad temporal?

La incapacidad temporal es una situación del trabajador que puede derivar en la concesión de una pensión de incapacidad temporal

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
RD TODODISCA
26/11/2023 01:08
Prestaciones
Incapacidad temporal

Incapacidad temporal

Cuando un trabajador recibe una baja médica se encuentra en un estado legal de incapacidad temporal, que es en la mayoría de casos el paso previo para poder recibir una pensión de incapacidad permanente por parte de la Seguridad Social.

La incapacidad temporal es la situación en la que se encuentra un trabajador por la que debido a una serie de lesiones o enfermedades no puede desempeñar su actividad laboral. Como índica su nombre, se trata de un periodo temporal en el que el trabajador se encuentra de baja médica.

Tras una incapacidad temporal pueden darse dos escenarios, fundamentalmente. Uno de ellos es que el trabajador vuelve a su puesto habitual de forma normal y otra opción puede ser que la incapacidad temporal derive en una incapacidad permanente.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

En este sentido, las causas que originan una incapacidad temporal son las mismas que dan lugar a una incapacidad temporal, como la enfermedad común, enfermedad profesional y accidente, sea laboral o no.

Desde ‘CampmanyAbogados‘ explican que el trabajador podrá acceder a una baja médica en función de la causa que origina la incapacidad permanente. Este hecho también marca las cantidades económicas a percibir.

Beneficiarios de la incapacidad temporal

La incapacidad temporal es una situación que contempla la ley. Así, la pueden solicitar cualquier trabajador que se encuentre en alta o situación asimilada de alta en alguno de los regímenes de la Seguridad Social, incluido los trabajadores autónomos.

Incapacidad temporal
Incapacidad

En caso de que la causa que genera la incapacidad sea enfermedad común, la Administración exige al trabajador haber cotizado 180 días en los cinco años inmediatamente anteriores al hecho causante.

No obstante, si la incapacidad surge por accidente o enfermedad profesional, no es necesario acreditar ningún periodo previo de cotización. Estos son los principales requisitos para solicitar una situación de incapacidad temporal en España.

Duración de la incapacidad en España

Por norma general, el tiempo máximo de incapacidad temporal en España es de un año. No obstante, en función de determinadas situaciones y casos concretos, esta duración puede prolongarse en el tiempo.

Antes de alcanzar el año de baja médica por incapacidad temporal, es un procedimiento habitual que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) cite al trabajador para que el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) evalúe la situación del trabajador.

Tras esta valoración por parte del INSS pueden darse tres escenarios principalmente:

  • Recibir el alta médica por curación y volver al trabajo con normalidad.
  • Ser propuesto para percibir una incapacidad permanente.
  • Que se establezca una prórroga de la incapacidad temporal durante 180 días más.

Así, puede darse el caso de cumplir 545 días (18 meses) de baja médica. En este caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social procederá nuevamente a valorar el estado de salud del paciente, con un nuevo panorama por delante.

En esta situación, el INSS puede reconocer una incapacidad permanente o dar de alta al paciente al entender que se ha recuperado totalmente de las dolencias iniciales.

Si bien, también se contempla un tercer escenario en el que se puede prorrogar hasta seis meses más la baja médica de incapacidad temporal, pudiendo llegar hasta los 2 años. Pero esta situación únicamente sucede cuando realmente existen evidencias de que el trabajador podrá recuperarse en un periodo de tiempo considerado muy breve.

Temas: Incapacidad Temporal
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.